“Policía no interferirá en el paro de cívicos”
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró este miércoles que los efectivos de la Policía Boliviana no “interferirán” en el paro convocado por los cívicos de distintas regiones del país. “La única instrucción a la Policía será más bien que no interfieran en sus actividades,...



El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aseguró este miércoles que los efectivos de la Policía Boliviana no “interferirán” en el paro convocado por los cívicos de distintas regiones del país.
“La única instrucción a la Policía será más bien que no interfieran en sus actividades, porque son actividades enmarcadas en las reglas constitucionales que permiten a las personas pronunciarse, protestar, observar, proponer, manifestarse, marchar, etc.”, señaló el ministro.
Hace unos días líderes cívicos pertenecientes a ocho regiones —menos los de Pando— anunciaron la realización de un paro cívico nacional el 6 de diciembre, medida asumida en defensa del voto del 21 de febrero de 2016 (21-F) que dijo No a la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera.
El ministro señaló que los cívicos tienen toda la libertad para manifestarse, protestar, marchar o hacer cabildos ya que vivimos en un país democrático, y se les dará todas las garantías para que realicen sus medidas de protesta.
“Nosotros vivimos en un país profundamente democrático donde la gente se organiza, se pronuncia, se manifiesta protesta, eso es parte de la democracia”, manifestó.
Asimismo Romero lamentó que movimientos cívicos, con este tipo de manifestaciones, actúen en el fondo como organizaciones políticas cuando su objetivo es la lucha por la defensa de los derechos ciudadanos.
Dijo que toda manifestación democrática es respetada y aclaró que desde el partido de Gobierno no se admiten confrontaciones, por lo cual, ante la realización de estos eventos, pidió a los militantes del MAS no caer en provocaciones ni en confrontaciones.
“La única instrucción a la Policía será más bien que no interfieran en sus actividades, porque son actividades enmarcadas en las reglas constitucionales que permiten a las personas pronunciarse, protestar, observar, proponer, manifestarse, marchar, etc.”, señaló el ministro.
Hace unos días líderes cívicos pertenecientes a ocho regiones —menos los de Pando— anunciaron la realización de un paro cívico nacional el 6 de diciembre, medida asumida en defensa del voto del 21 de febrero de 2016 (21-F) que dijo No a la repostulación de Evo Morales y Álvaro García Linera.
El ministro señaló que los cívicos tienen toda la libertad para manifestarse, protestar, marchar o hacer cabildos ya que vivimos en un país democrático, y se les dará todas las garantías para que realicen sus medidas de protesta.
“Nosotros vivimos en un país profundamente democrático donde la gente se organiza, se pronuncia, se manifiesta protesta, eso es parte de la democracia”, manifestó.
Asimismo Romero lamentó que movimientos cívicos, con este tipo de manifestaciones, actúen en el fondo como organizaciones políticas cuando su objetivo es la lucha por la defensa de los derechos ciudadanos.
Dijo que toda manifestación democrática es respetada y aclaró que desde el partido de Gobierno no se admiten confrontaciones, por lo cual, ante la realización de estos eventos, pidió a los militantes del MAS no caer en provocaciones ni en confrontaciones.