“Levantaron sanciones a ex ejecutivos del Banco Unión”
El diputado Amilcar Barral denunció que supuestamente se suspendieron las sanciones impuestas a los ex ejecutivos del Banco Unión, por el caso Juan Pari. Anunció que pedirá un informe al Ministerio de Economía para que le haga conocer de forma oficial esos dictámenes. “Entre gallos y...



El diputado Amilcar Barral denunció que supuestamente se suspendieron las sanciones impuestas a los ex ejecutivos del Banco Unión, por el caso Juan Pari. Anunció que pedirá un informe al Ministerio de Economía para que le haga conocer de forma oficial esos dictámenes.
“Entre gallos y medianoche”
El opositor aseveró que “entre gallos y medianoche” se emitieron resoluciones a favor algunos ex ejecutivos del Banco Unión, que habían sido castigados en una primera instancia con la inhabilitación temporal o definitiva de trabajar en entidades financieras.
En diciembre de 2017, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que había sancionado con inhabilitación definitiva para trabajar en el sistema financiero a la ex gerente general Marcia Villarroel, al ex presidente del directorio Diego Pérez Cueto y al ex síndico Javier Fernández, y que además estaban pendientes otras resoluciones.
El diputado Barral exhibió documentación en que se menciona que quedaron suspendidas las sanciones a la ex gerente general Villarroel y al ex presidente del directorio Pérez Cueto, mientras que el ex síndico Fernández tendría su proceso en etapa de recurso jerárquico.
Asimismo, en esa documentación se señala que fueron suspendidas las sanciones a los ex gerentes de Operaciones, Gestión de Riegos y Auditoría, quienes estaban castigados con 10 años sin poder trabajar en el sistema financiero.
El opositor mostró también una resolución de mayo de este año, firmada por el entonces viceministro de Servicios Financieros, Óscar Ferrufino, en la cual se suspende la sanción impuesta al ex presidente del Directorio del Banco Unión, Diego Pérez Cueto.
En el documento se menciona que Pérez Cueto pidió suspender su sanción, dado que su proceso está en impugnación. El ex ejecutivo argumentó que con el castigo se vulneraba su derecho a la presunción de inocencia y se afectaba a su familia, puesto que tiene dos hijos menores de edad. En la resolución le dan la razón. El diputado criticó que se suspendan las sanciones a ejecutivos que no supieron evitar que Pari desfalque 37 millones de bolivianos.
“Entre gallos y medianoche”
El opositor aseveró que “entre gallos y medianoche” se emitieron resoluciones a favor algunos ex ejecutivos del Banco Unión, que habían sido castigados en una primera instancia con la inhabilitación temporal o definitiva de trabajar en entidades financieras.
En diciembre de 2017, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que había sancionado con inhabilitación definitiva para trabajar en el sistema financiero a la ex gerente general Marcia Villarroel, al ex presidente del directorio Diego Pérez Cueto y al ex síndico Javier Fernández, y que además estaban pendientes otras resoluciones.
El diputado Barral exhibió documentación en que se menciona que quedaron suspendidas las sanciones a la ex gerente general Villarroel y al ex presidente del directorio Pérez Cueto, mientras que el ex síndico Fernández tendría su proceso en etapa de recurso jerárquico.
Asimismo, en esa documentación se señala que fueron suspendidas las sanciones a los ex gerentes de Operaciones, Gestión de Riegos y Auditoría, quienes estaban castigados con 10 años sin poder trabajar en el sistema financiero.
El opositor mostró también una resolución de mayo de este año, firmada por el entonces viceministro de Servicios Financieros, Óscar Ferrufino, en la cual se suspende la sanción impuesta al ex presidente del Directorio del Banco Unión, Diego Pérez Cueto.
En el documento se menciona que Pérez Cueto pidió suspender su sanción, dado que su proceso está en impugnación. El ex ejecutivo argumentó que con el castigo se vulneraba su derecho a la presunción de inocencia y se afectaba a su familia, puesto que tiene dos hijos menores de edad. En la resolución le dan la razón. El diputado criticó que se suspendan las sanciones a ejecutivos que no supieron evitar que Pari desfalque 37 millones de bolivianos.