El MAS no quiere invitados ni paracaidistas tras escándalo por el "clan Cocarico"
El dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Froilán Fulguera, manifestó que el oficialismo no quiere más invitados en sus filas, después de que se denunció sobre la existencia de un supuesto clan familiar del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico. “En el pasado...



El dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Froilán Fulguera, manifestó que el oficialismo no quiere más invitados en sus filas, después de que se denunció sobre la existencia de un supuesto clan familiar del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico.
“En el pasado hubo y ahora también hay (este tipo de personas), por eso nosotros siempre decimos que ya no (queremos) más invitados, ni más paracaidistas”, manifestó Fulguera, según un reporte de la radio Fides.
Agregó que el MAS, junto a las organizaciones sociales, como los mineros, “bartolinas”, interculturales, campesinos e incluso la clase media, tiene que pronunciarse sobre este tipo de hechos.
“Hay que decir estas cosas si son malas, hay que denunciar estas cosas porque nosotros no vamos a tapar ningún acto de corrupción ni ningún acto irregular, más al contrario, seremos tajantes y haremos que se esclarezca, (por tanto) la justicia tiene que proceder”, manifestó.
Apuntó que algunas personas están queriendo entrar en la estructura oficialista y dañar su imagen como una manzana podrida, pero frente a esa situación impulsarán una investigación “caiga quien caiga”.
Ayer, el diputado de la oposición, Amilcar Barral, pidió la renuncia del ministro Cocarico porque supuestamente sus familiares están involucrados en actos irregulares.
Barral explicó que un primer hermano del ministro, identificado como Rogelio Carlos, fue enviado al penal de Palmasola en Santa Cruz acusado de “estafar” 200 mil dólares a menonitas con la promesa de poner al día los papeles de sus tierras ante la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
Un segundo hermano del ministro, llamado Luis, ha sido denunciado en Tarija por presunta estafa de 150 mil bolivianos a pobladores de la comunidad Arenales con la promesa de otorgarles un tractor del Ministerio de Desarrollo Rural.
Además, según el legislador, dos primos del ministro también son funcionarios públicos y “casualmente uno está trabajando en la ABT y otro en el INRA, donde se dieron estos actos de corrupción”. “Por eso nosotros decimos (que se trata) del clan Cocarico Yana”, manifestó Barral.
Tomado de ANF
“En el pasado hubo y ahora también hay (este tipo de personas), por eso nosotros siempre decimos que ya no (queremos) más invitados, ni más paracaidistas”, manifestó Fulguera, según un reporte de la radio Fides.
Agregó que el MAS, junto a las organizaciones sociales, como los mineros, “bartolinas”, interculturales, campesinos e incluso la clase media, tiene que pronunciarse sobre este tipo de hechos.
“Hay que decir estas cosas si son malas, hay que denunciar estas cosas porque nosotros no vamos a tapar ningún acto de corrupción ni ningún acto irregular, más al contrario, seremos tajantes y haremos que se esclarezca, (por tanto) la justicia tiene que proceder”, manifestó.
Apuntó que algunas personas están queriendo entrar en la estructura oficialista y dañar su imagen como una manzana podrida, pero frente a esa situación impulsarán una investigación “caiga quien caiga”.
Ayer, el diputado de la oposición, Amilcar Barral, pidió la renuncia del ministro Cocarico porque supuestamente sus familiares están involucrados en actos irregulares.
Barral explicó que un primer hermano del ministro, identificado como Rogelio Carlos, fue enviado al penal de Palmasola en Santa Cruz acusado de “estafar” 200 mil dólares a menonitas con la promesa de poner al día los papeles de sus tierras ante la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).
Un segundo hermano del ministro, llamado Luis, ha sido denunciado en Tarija por presunta estafa de 150 mil bolivianos a pobladores de la comunidad Arenales con la promesa de otorgarles un tractor del Ministerio de Desarrollo Rural.
Además, según el legislador, dos primos del ministro también son funcionarios públicos y “casualmente uno está trabajando en la ABT y otro en el INRA, donde se dieron estos actos de corrupción”. “Por eso nosotros decimos (que se trata) del clan Cocarico Yana”, manifestó Barral.
Tomado de ANF