• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Pacientes con cáncer anuncian instalar una huelga de hambre

Los enfermos con cáncer del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz advirtieron este martes con declararse en huelga de hambre en busca de atención a sus demandas. “Estamos muy tristes porque no encontramos ningún cambio. El fin de semana murió nuestra compañera Hortensia Huachalla y...

Nacional
  • ANF
  • 17/10/2018 00:00
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Los enfermos con cáncer del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz advirtieron este martes con declararse en huelga de hambre en busca de atención a sus demandas.
“Estamos muy tristes porque no encontramos ningún cambio. El fin de semana murió nuestra compañera Hortensia Huachalla y el día jueves falleció nuestro hermano Gabriel (Lucero), esta situación nos hace pensar que vamos a tener que asumir medidas extremas como la huelga de hambre”, dijo la secretaria de fiscalización de la Asociación de Personas con Cáncer, Susana Zuazo.

Agregó que esta medida será analizada en una asamblea de los pacientes y familiares, que se realizará en los próximos días, porque las autoridades hacen “oídos sordos”.
Según Zuazo, desde el inicio de la crisis en la unidad de radioterapia del Hospital de Clínicas, perdieron la vida 22 personas.

La semana pasada, los enfermos con cáncer ingresaron hasta la plaza Murillo y en el lugar se pusieron de rodillas para pedir a las autoridades de la Gobernación y el Gobierno nacional que la atención médica a los pacientes, que necesitan radioterapia, sea más efectiva y oportuna. Incluso enviaron una carta al presidente Evo Morales para que sensibilice con este sector de la población.

El lunes, los enfermos volvieron a salir a la calle, pero los policías que resguardan la plaza Murillo los dispersaron y su intención de volver a ingresar al centro político del país no se pudo.

Tras un escándalo de corrupción en la unidad de radioterapia del Hospital de Clínicas, que involucró a médicos y otros funcionarios, en marzo de este año el servicio fue suspendido.
Luego la Gobernación decidió alquilar el servicio del Instituto Boliviano de Radioterapia y Oncología (IBRO), a fin de garantizar la atención médica de los enfermos por un lapso de seis meses, mientras se restablece la atención en el Hospital de Clínicas.

Sin embargo, según los pacientes, el dinero destinado para el contrato de alquiler de los servicios de radioterapia llegó a su límite y por eso nuevamente se encuentran preocupados, aunque este extremo fue desmentido por la Gobernación paceña.
Las autoridades de la administración departamental aseguraron que el problema está en la gran demanda de los pacientes porque de 40 enfermos, que fueron registrados inicialmente, la cifra se elevó a 80.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Enfermos con cáncer
  • #PROTESTAS
  • #MUERTOS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS