Lanchipa cambiará a los nueve fiscales departamentales
Juan Lanchipa Ponce, el nuevo Fiscal General del Estado, anunció que cambiará a los nueve fiscales departamentales del país e implementará un nuevo modelo de gestión fiscal. Lanchipa dijo que “van a ser cambiados los nueve fiscales” porque se implementará un nuevo modelo de gestión...
Juan Lanchipa Ponce, el nuevo Fiscal General del Estado, anunció que cambiará a los nueve fiscales departamentales del país e implementará un nuevo modelo de gestión fiscal.
Lanchipa dijo que “van a ser cambiados los nueve fiscales” porque se implementará un nuevo modelo de gestión fiscal y para ello se elegirá a otros nuevos fiscales departamentales que sean capaces de aplicar el nuevo plan.
Anunció que una vez asuma el cargo presentará el nuevo plan que se aplicará en el Ministerio Público. Señaló que su primera tarea será evaluar la gestión de su antecesor y el desempeño de los funcionarios de la Fiscalía.
Lanchipa mencionó que en la Fiscalía hay “una enorme carga fiscal” y por ello trabajará para reducir ese problema y así brindar una mejor atención a la población, por ello, dijo, priorizará el tema de la institucionalización y la capacitación permanente de los servidores públicos.
Apuntó que hay dos temas urgentes por atender: la corrupción y la retardación de justicia. Se comprometió a trabajar contra esos flagelos y remarcó que no tolerará hechos de corrupción.
“No queremos más burocracias, no queremos detener y luego investigar, primero se debe investigar”, manifestó.
Agradeció la confianza que le brindaron las autoridades para que asuma el cargo y se comprometió a recuperar la confianza hacia el Ministerio Público. Garantizó su independencia.
Respecto a su vinculación con autoridades de Gobierno, Lanchipa se limitó a decir que mantiene una amistad con el ministro de Justicia, Héctor Arce, al igual que con el rector de la UMSA, Waldo Albarracin, porque fueron compañeros de un curso de derecho.
Críticas
La ex magistrada del Tribunal Constitucional, Silvia Salame, criticó la designación Lanchipa y aseguró que con la cercanía del nuevo fiscal general al partido oficialista se continuará usando al Ministerio Público para la persecución a los que no comparten la visión del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Llamó “trucho” a Lanchipa por haber presidido el Tribunal Constitucional nombrado por un “favor político” del Gobierno.
Además consideró que el nuevo Fiscal General goza de la confianza absoluta del presidente Evo Morales y por eso también estuvo a la cabeza de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar).
Mientras, el abogado y ex concejal de Sucre, Germán Gutiérrez, señaló que era previsible la designación de Lanchipa porque se trataría de un militante del MAS.
Aunque el diputado del MAS, Elmar Callejas, aseguró que la designación de la nueva autoridad responde a su capacidad y al puntaje obtenido en el proceso de selección.
No solo Lanchipa es criticado, su predecesor Ramiro Guerrero es también muy cuestionado por la oposición y los medios de comunicación principalmente por lo hecho en su gestión, sin embargo, el ministro de Justicia, Héctor Arce, salió el martes en su defensa e indicó que lo único que busca la prensa y los opositores es desprestigiarlo con el denominado caso bebé Alexander.
Lanchipa dijo que “van a ser cambiados los nueve fiscales” porque se implementará un nuevo modelo de gestión fiscal y para ello se elegirá a otros nuevos fiscales departamentales que sean capaces de aplicar el nuevo plan.
Anunció que una vez asuma el cargo presentará el nuevo plan que se aplicará en el Ministerio Público. Señaló que su primera tarea será evaluar la gestión de su antecesor y el desempeño de los funcionarios de la Fiscalía.
Lanchipa mencionó que en la Fiscalía hay “una enorme carga fiscal” y por ello trabajará para reducir ese problema y así brindar una mejor atención a la población, por ello, dijo, priorizará el tema de la institucionalización y la capacitación permanente de los servidores públicos.
Apuntó que hay dos temas urgentes por atender: la corrupción y la retardación de justicia. Se comprometió a trabajar contra esos flagelos y remarcó que no tolerará hechos de corrupción.
“No queremos más burocracias, no queremos detener y luego investigar, primero se debe investigar”, manifestó.
Agradeció la confianza que le brindaron las autoridades para que asuma el cargo y se comprometió a recuperar la confianza hacia el Ministerio Público. Garantizó su independencia.
Respecto a su vinculación con autoridades de Gobierno, Lanchipa se limitó a decir que mantiene una amistad con el ministro de Justicia, Héctor Arce, al igual que con el rector de la UMSA, Waldo Albarracin, porque fueron compañeros de un curso de derecho.
Críticas
La ex magistrada del Tribunal Constitucional, Silvia Salame, criticó la designación Lanchipa y aseguró que con la cercanía del nuevo fiscal general al partido oficialista se continuará usando al Ministerio Público para la persecución a los que no comparten la visión del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Llamó “trucho” a Lanchipa por haber presidido el Tribunal Constitucional nombrado por un “favor político” del Gobierno.
Además consideró que el nuevo Fiscal General goza de la confianza absoluta del presidente Evo Morales y por eso también estuvo a la cabeza de la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar).
Mientras, el abogado y ex concejal de Sucre, Germán Gutiérrez, señaló que era previsible la designación de Lanchipa porque se trataría de un militante del MAS.
Aunque el diputado del MAS, Elmar Callejas, aseguró que la designación de la nueva autoridad responde a su capacidad y al puntaje obtenido en el proceso de selección.
No solo Lanchipa es criticado, su predecesor Ramiro Guerrero es también muy cuestionado por la oposición y los medios de comunicación principalmente por lo hecho en su gestión, sin embargo, el ministro de Justicia, Héctor Arce, salió el martes en su defensa e indicó que lo único que busca la prensa y los opositores es desprestigiarlo con el denominado caso bebé Alexander.