Partidos buscan alianzas para elecciones primarias
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el líder político y expresidente Jorge Quiroga (2001-2002) buscan alianzas con miras a las elecciones primarias de enero de 2019. “Los diputados que estamos con Tuto (Quiroga) somos seis, los que estamos en la línea de él y él está...



El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el líder político y expresidente Jorge Quiroga (2001-2002) buscan alianzas con miras a las elecciones primarias de enero de 2019.
“Los diputados que estamos con Tuto (Quiroga) somos seis, los que estamos en la línea de él y él está buscando una alianza con un partido para participar en las próximas elecciones”, dijo el diputado del opositor Partido Demócrata Cristiano (PDC), Helmuth Salinas. Indicó que los jefes del PDC ya no reconocen a Quiroga como miembro de ese partido político, por eso buscarán alianzas políticas para las primaras.
“Ha habido una ruptura entre Tuto Quiroga y el PDC hay otros jefes que no reconocen que bajo el liderazgo de Tuto Quiroga el PDC pudo meter 10 diputados y senadores titulares con sus respectivos suplentes”, argumentó. Por su parte, el diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD), Miguel Ojopi, dijo que el MNR debe presentarse a las elecciones primarias para no perder su personería jurídica.
“El MNR está como todos los partidos buscando un acuerdo nacional para construir una nueva alternativa para Bolivia porque no se trata en este momento de aliarse entre partidos políticos para tumbar al señor Evo Morales (...), el MNR va tener que va tener que presentarse a las elecciones primarias porque lo exige la ley de Organizaciones Políticas”, señaló.
Según el calendario del Tribunal Supremo Electoral, hasta el 13 de noviembre próximo los partidos políticos o agrupaciones ciudadanas deben presentar la solicitud de registro de alianzas para las elecciones primarias. Para el 8 de diciembre, se anunciará quienes quedan habilitados como candidatos y el 27 de enero será la fecha de la votación.
“Los diputados que estamos con Tuto (Quiroga) somos seis, los que estamos en la línea de él y él está buscando una alianza con un partido para participar en las próximas elecciones”, dijo el diputado del opositor Partido Demócrata Cristiano (PDC), Helmuth Salinas. Indicó que los jefes del PDC ya no reconocen a Quiroga como miembro de ese partido político, por eso buscarán alianzas políticas para las primaras.
“Ha habido una ruptura entre Tuto Quiroga y el PDC hay otros jefes que no reconocen que bajo el liderazgo de Tuto Quiroga el PDC pudo meter 10 diputados y senadores titulares con sus respectivos suplentes”, argumentó. Por su parte, el diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD), Miguel Ojopi, dijo que el MNR debe presentarse a las elecciones primarias para no perder su personería jurídica.
“El MNR está como todos los partidos buscando un acuerdo nacional para construir una nueva alternativa para Bolivia porque no se trata en este momento de aliarse entre partidos políticos para tumbar al señor Evo Morales (...), el MNR va tener que va tener que presentarse a las elecciones primarias porque lo exige la ley de Organizaciones Políticas”, señaló.
Según el calendario del Tribunal Supremo Electoral, hasta el 13 de noviembre próximo los partidos políticos o agrupaciones ciudadanas deben presentar la solicitud de registro de alianzas para las elecciones primarias. Para el 8 de diciembre, se anunciará quienes quedan habilitados como candidatos y el 27 de enero será la fecha de la votación.