Pary: Bolivia no tiene nada que cumplir del fallo
El canciller boliviano, Diego Pary, aseguró este martes que el país no tiene ninguna obligación impuesta para cumplir el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, por tanto, “no tiene nada que cumplir”. “En realidad la demanda marítima la presentó Bolivia (…)...



El canciller boliviano, Diego Pary, aseguró este martes que el país no tiene ninguna obligación impuesta para cumplir el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, por tanto, “no tiene nada que cumplir”.
“En realidad la demanda marítima la presentó Bolivia (…) para solicitar que la Corte obligue a Chile a negociar una salida soberana al Océano Pacífico, este era un pedido que se estaba haciendo para que Chile lo cumpliera, Bolivia no tiene nada que cumplir el fallo”, aseveró en una entrevista con la radio Panamericana.
El ministro de Relaciones Exteriores agregó que la intención de Bolivia era sumar a la Corte Internacional para que la demanda marítima se fortalezca, “pero los resultados no han sido como lo esperábamos y en ese marco nosotros no tenemos ninguna obligación impuesta por parte de la Corte”. El lunes, la CIJ definió que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al Océano Pacífico, después de rechazar todos los argumentos presentados por el Estado Plurinacional en el largo proceso judicial que duró más de cinco años.
Horas antes de conocer el fallo, el vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que “Bolivia va a acatar el fallo sea cual sea el resultado que dicte la Corte Internacional”.
Entre tanto, en una conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, el presidente Evo Morales señaló que quiere saber si Chile acatará la invocación de la Corte de La Haya.
Pues, la Corte Internacional de Justicia, en su fallo, también aclaró que el veredicto no impedirá que las partes continúen en el diálogo “en un espíritu de buena vecindad para atender las cuestiones relacionadas con la mediterraneidad de Bolivia”.
“En realidad la demanda marítima la presentó Bolivia (…) para solicitar que la Corte obligue a Chile a negociar una salida soberana al Océano Pacífico, este era un pedido que se estaba haciendo para que Chile lo cumpliera, Bolivia no tiene nada que cumplir el fallo”, aseveró en una entrevista con la radio Panamericana.
El ministro de Relaciones Exteriores agregó que la intención de Bolivia era sumar a la Corte Internacional para que la demanda marítima se fortalezca, “pero los resultados no han sido como lo esperábamos y en ese marco nosotros no tenemos ninguna obligación impuesta por parte de la Corte”. El lunes, la CIJ definió que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al Océano Pacífico, después de rechazar todos los argumentos presentados por el Estado Plurinacional en el largo proceso judicial que duró más de cinco años.
Horas antes de conocer el fallo, el vicepresidente Álvaro García Linera afirmó que “Bolivia va a acatar el fallo sea cual sea el resultado que dicte la Corte Internacional”.
Entre tanto, en una conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo, el presidente Evo Morales señaló que quiere saber si Chile acatará la invocación de la Corte de La Haya.
Pues, la Corte Internacional de Justicia, en su fallo, también aclaró que el veredicto no impedirá que las partes continúen en el diálogo “en un espíritu de buena vecindad para atender las cuestiones relacionadas con la mediterraneidad de Bolivia”.