Convocan a Caro, Arce, Achacollo y Quintana a declarar
Los jueces Diego Roca y Daniel Tito del Tribunal Segundo de Sentencia de Pando convocaron a los ex ministros Juan Ramón Quintana, Luis Arce Catacora, Viviana Caro y Nemesia Achacollo a declarar como testigos por los hechos irregulares que se registraron en el Fondo Indígena, según información...



Los jueces Diego Roca y Daniel Tito del Tribunal Segundo de Sentencia de Pando convocaron a los ex ministros Juan Ramón Quintana, Luis Arce Catacora, Viviana Caro y Nemesia Achacollo a declarar como testigos por los hechos irregulares que se registraron en el Fondo Indígena, según información a la que accedió ANF.
También fueron citados los viceministros Jaime Durán y Harley Rodríguez, además de la actual directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Teresa Morales.
Todas estas personas fueron ofrecidas como testigos por el ex director del liquidado Fondo Indígena, Marco Aramayo, y deben presentarse ante los jueces el próximo 17 de septiembre para que declaren sobre el caso de presuntas irregularidades en el Fondo Indígena.
Este es el tercer juicio activado por el caso Fondo Indígena y están como acusados Aramayo, Nazareth Canamary, Rigoberto Ito y Mario Sepa por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de contrato, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.
Aramayo conversó con ANF y destacó la convocatoria que hizo el Tribunal de Pando para que los citados declaren cómo se hizo la transferencia de los recursos del Fondo Indígena y reconozcan sus firmas que aparecen en los documentos de los proyectos observados.
Asimismo, Aramayo lamentó que solo él aparezca como responsable en 86 casos abiertos por el Fondo Indígena, mientras otras personas que también fueron autoridades en su momento, como Achacollo, tengan sólo un proceso.
El segundo juicio por el Fondo Indígena fue activado recientemente por el Tribunal de Sentencia de Challapata (Oruro) y en este caso están procesados Aramayo, Timoteo Choque Choqueticlla y otros.
“El jueves anterior inició este nuevo juicio por otro proyecto (...) y otra vez solo son acusados Aramayo y algunos representantes del proyecto, nadie más, no está la persona encargada de la aprobación previa del proyecto (…) Aramayo no aprobó proyectos”, dijo Héctor Castellón, abogado del ex director.
También fueron citados los viceministros Jaime Durán y Harley Rodríguez, además de la actual directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), Teresa Morales.
Todas estas personas fueron ofrecidas como testigos por el ex director del liquidado Fondo Indígena, Marco Aramayo, y deben presentarse ante los jueces el próximo 17 de septiembre para que declaren sobre el caso de presuntas irregularidades en el Fondo Indígena.
Este es el tercer juicio activado por el caso Fondo Indígena y están como acusados Aramayo, Nazareth Canamary, Rigoberto Ito y Mario Sepa por los presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de contrato, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.
Aramayo conversó con ANF y destacó la convocatoria que hizo el Tribunal de Pando para que los citados declaren cómo se hizo la transferencia de los recursos del Fondo Indígena y reconozcan sus firmas que aparecen en los documentos de los proyectos observados.
Asimismo, Aramayo lamentó que solo él aparezca como responsable en 86 casos abiertos por el Fondo Indígena, mientras otras personas que también fueron autoridades en su momento, como Achacollo, tengan sólo un proceso.
El segundo juicio por el Fondo Indígena fue activado recientemente por el Tribunal de Sentencia de Challapata (Oruro) y en este caso están procesados Aramayo, Timoteo Choque Choqueticlla y otros.
“El jueves anterior inició este nuevo juicio por otro proyecto (...) y otra vez solo son acusados Aramayo y algunos representantes del proyecto, nadie más, no está la persona encargada de la aprobación previa del proyecto (…) Aramayo no aprobó proyectos”, dijo Héctor Castellón, abogado del ex director.