Organizaciones sociales determinan masificar movilizaciones la siguiente semana
Mientras se lleva adelante la audiencia de Franklin Gutiérrez en el penal de San Pedro, las organizaciones sociales que realizan una vigilia en apoyo al dirigente cocalero, emitieron una resolución donde determinaron sumarse a las movilizaciones de ADEPCOCA, Magisterio y plataformas ciudadanas...



Mientras se lleva adelante la audiencia de Franklin Gutiérrez en el penal de San Pedro, las organizaciones sociales que realizan una vigilia en apoyo al dirigente cocalero, emitieron una resolución donde determinaron sumarse a las movilizaciones de ADEPCOCA, Magisterio y plataformas ciudadanas en La Paz y Cochabamba para la siguiente semana y repudiaron las acciones del gobierno de Evo Morales a quien califican de “neoliberal”.
La resolución convoca a diversos sectores a sumarse al bloqueo de los cocaleros de yungas el día lunes, a la marcha y movilizaciones del Magisterio para el jueves y masificar cualquier otra movilización.
“…estamos en contra de la política represora y dictatorial del gobierno neoliberal y mentiroso que a través de masacres y persecución a dirigentes, busca dividirnos y dominarnos”, dice parte de la resolución haciendo alusión a la detención de Gutiérrez.
El documento también menciona la erradicación de la hoja de coca en los Yungas, y repudia los métodos represivos utilizados con este fin, además de increpar al gobierno por otros hechos como el atropello de los derechos indígenas y la “depredación” de la Amazonía.
“Con el pretexto de erradicar lo ´excedentario´ han masacrado a los cocaleros de Yungas, legítimos herederos de la coca milenaria y ancestral, por oponerse a la dictadura capitalista del MAS legalizando el saqueo de nuestros recursos a través de las trasnacionales asiáticas”, dice la resolución.
Otro punto abordado es el referéndum del 21 de febrero, “nos unimos nuevamente en defensa de la Constitución Política del Estado, referéndum del 21 de febrero del 2016 y sus resultados que rechazaron la reelección de Evo Morales y Álvaro García Linera”.
Dentro de las exigencias esta el cese a la erradicación en los Yungas y a la persecución de dirigentes además de exigir libertad para los “presos políticos”.
Tomado de ANF
La resolución convoca a diversos sectores a sumarse al bloqueo de los cocaleros de yungas el día lunes, a la marcha y movilizaciones del Magisterio para el jueves y masificar cualquier otra movilización.
“…estamos en contra de la política represora y dictatorial del gobierno neoliberal y mentiroso que a través de masacres y persecución a dirigentes, busca dividirnos y dominarnos”, dice parte de la resolución haciendo alusión a la detención de Gutiérrez.
El documento también menciona la erradicación de la hoja de coca en los Yungas, y repudia los métodos represivos utilizados con este fin, además de increpar al gobierno por otros hechos como el atropello de los derechos indígenas y la “depredación” de la Amazonía.
“Con el pretexto de erradicar lo ´excedentario´ han masacrado a los cocaleros de Yungas, legítimos herederos de la coca milenaria y ancestral, por oponerse a la dictadura capitalista del MAS legalizando el saqueo de nuestros recursos a través de las trasnacionales asiáticas”, dice la resolución.
Otro punto abordado es el referéndum del 21 de febrero, “nos unimos nuevamente en defensa de la Constitución Política del Estado, referéndum del 21 de febrero del 2016 y sus resultados que rechazaron la reelección de Evo Morales y Álvaro García Linera”.
Dentro de las exigencias esta el cese a la erradicación en los Yungas y a la persecución de dirigentes además de exigir libertad para los “presos políticos”.
Tomado de ANF