Piden a Gobierno probar acusación contra Carvajal
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, exigió al Gobierno probar todas las acusaciones vertidas contra la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal. “El ministro (Carlos) Romero y el gobierno de (Evo)...



El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, exigió al Gobierno probar todas las acusaciones vertidas contra la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal.
“El ministro (Carlos) Romero y el gobierno de (Evo) Morales deben probar las acusaciones en contra de la reconocida activista por los derechos humanos, (que fue) implicada en la sensible muerte del teniente de la Policía, Daynor Sandoval, en La Asunta”, afirmó Albarracín, a través de su cuenta en Facebook.
El pasado viernes, según el Gobierno, se registró una emboscada contra policías que se trasladaron a La Asunta para garantizar tareas de erradicación de coca ilegal y en el hecho perdió la vida el teniente Sandoval, además otros siete uniformados resultaron heridos.
El mismo día, el ministro Romero acusó a Carvajal de ser una de las personas responsables de la “emboscada” e incluso aseguró que la defensora de derechos humanos es “patrocinadora de organizaciones criminales”.
El lunes, Carvajal rechazó las declaraciones de la autoridad gubernamental y pidió que se levante las acusaciones en su contra.
Albarracín agregó que las dirigencias opositoras al oficialismo, como de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), son víctimas de persecución política.
“Condenamos también las detenciones a dirigentes sociales y lamentamos una vez más el uso político que el Gobierno hace de la Policía y del Ministerio Público para acallar y disuadir todo tipo de manifestaciones contrarias a las recurrentes imposturas y abusos del partido de Gobierno, que tiene como única prioridad perpetuarse en el poder”, indicó el rector de la UMSA.
“El ministro (Carlos) Romero y el gobierno de (Evo) Morales deben probar las acusaciones en contra de la reconocida activista por los derechos humanos, (que fue) implicada en la sensible muerte del teniente de la Policía, Daynor Sandoval, en La Asunta”, afirmó Albarracín, a través de su cuenta en Facebook.
El pasado viernes, según el Gobierno, se registró una emboscada contra policías que se trasladaron a La Asunta para garantizar tareas de erradicación de coca ilegal y en el hecho perdió la vida el teniente Sandoval, además otros siete uniformados resultaron heridos.
El mismo día, el ministro Romero acusó a Carvajal de ser una de las personas responsables de la “emboscada” e incluso aseguró que la defensora de derechos humanos es “patrocinadora de organizaciones criminales”.
El lunes, Carvajal rechazó las declaraciones de la autoridad gubernamental y pidió que se levante las acusaciones en su contra.
Albarracín agregó que las dirigencias opositoras al oficialismo, como de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), son víctimas de persecución política.
“Condenamos también las detenciones a dirigentes sociales y lamentamos una vez más el uso político que el Gobierno hace de la Policía y del Ministerio Público para acallar y disuadir todo tipo de manifestaciones contrarias a las recurrentes imposturas y abusos del partido de Gobierno, que tiene como única prioridad perpetuarse en el poder”, indicó el rector de la UMSA.