Evo lamenta el retiro de Ecuador del ALBA
El presidente Evo Morales lamentó el domingo la decisión de Ecuador de abandonar la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y ratificó la lucha de los integrantes de ese bloque por la unidad y soberanía de América Latina, a pesar de la traición de algunos gobiernos a...



El presidente Evo Morales lamentó el domingo la decisión de Ecuador de abandonar la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y ratificó la lucha de los integrantes de ese bloque por la unidad y soberanía de América Latina, a pesar de la traición de algunos gobiernos a sus pueblos.
“Lamentamos decisión del gobierno ecuatoriano de retirarse del ALBA, dando la espalda a la integración de la #PatriaGrande”, indicó el mandatario en la red social Twitter.
“Sin embargo, los miembros del bloque seguiremos luchando por la soberanía y unidad de América Latina, aunque algunos gobiernos traicionen decisiones de sus pueblos”, agregó Morales.
El jueves, Ecuador anunció su salida del ALBA en respuesta a la crisis humanitaria en Venezuela y al consecuente éxodo de venezolanos que requiere -a su juicio- “una solución de todas las naciones” de la región.
“Ecuador no continuará su participación dentro de la ALBA”, anunció el ministro de Exteriores, José Valencia, en una comparecencia ante los medios para explicar que con ello su país quiere “reforzar” la búsqueda de una solución al problema de Venezuela, según cita el portal de El Telégrafo.
El ALBA se concreta en un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de América Latina y el Caribe, promovida inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por Estados Unidos.
Ecuador era miembro activo de ese mecanismo desde junio de 2009. Los países que forman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América son: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Nicaragua, San Vicente y Granadinas.
“Lamentamos decisión del gobierno ecuatoriano de retirarse del ALBA, dando la espalda a la integración de la #PatriaGrande”, indicó el mandatario en la red social Twitter.
“Sin embargo, los miembros del bloque seguiremos luchando por la soberanía y unidad de América Latina, aunque algunos gobiernos traicionen decisiones de sus pueblos”, agregó Morales.
El jueves, Ecuador anunció su salida del ALBA en respuesta a la crisis humanitaria en Venezuela y al consecuente éxodo de venezolanos que requiere -a su juicio- “una solución de todas las naciones” de la región.
“Ecuador no continuará su participación dentro de la ALBA”, anunció el ministro de Exteriores, José Valencia, en una comparecencia ante los medios para explicar que con ello su país quiere “reforzar” la búsqueda de una solución al problema de Venezuela, según cita el portal de El Telégrafo.
El ALBA se concreta en un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de América Latina y el Caribe, promovida inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por Estados Unidos.
Ecuador era miembro activo de ese mecanismo desde junio de 2009. Los países que forman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América son: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Nicaragua, San Vicente y Granadinas.