Encuesta: Voto se divide entre Evo y Mesa, cada uno gana en cinco ciudades
Una encuesta realizada por la empresa IPSOS para RTP, realizada en las nueve ciudades capitales más El Alto, demuestra que la intención de voto de los bolivianos para las elecciones presidenciales se divide entre Evo Morales y Carlos Mesa. Cada uno gana en cinco ciudades. La encuesta se...



Una encuesta realizada por la empresa IPSOS para RTP, realizada en las nueve ciudades capitales más El Alto, demuestra que la intención de voto de los bolivianos para las elecciones presidenciales se divide entre Evo Morales y Carlos Mesa. Cada uno gana en cinco ciudades.
La encuesta se realizó entre el 3 y el 12 de agosto. Se hicieron 1.000 entrevistas “cara a cara” en hogares a personas entre 18 y 70 años de edad. El margen de error es de 3,1%.
A nivel nacional, los datos de muestran que Evo Morales aventaja a Mesa por dos puntos porcentuales, puesto que el primer mandatario tiene 29% y el expresidente llega a 27%. Más atrás quedan Samuel Doria Medina con 9%, Rubén Costas con 7% y Luis Revilla con 3%.
La paridad entre Mesa y Morales también se expresa en la cantidad de ciudades que cada uno tiene a su favor. La mitad de las urbes estudiadas prefieren a uno y la otra mitad se inclina por el otro.
Morales ya fue proclamado por el MAS como candidato a la presidencia, a pesar de que la Constitución lo prohíbe. El oficialismo logró que el Tribunal Constitucional emitiera una sentencia que permite la reelección indefinida, declarando inaplicables los artículos de la Carta Magna que lo prohíben.
Sin embargo, opositores y plataformas ciudadanas, incluido Mesa, rechazan que Morales se vaya a repostular, porque el referendo del 2016 negó la posibilidad de una nueva reelección al primer mandatario.
Por otro lado, Mesa ya expresó que no busca ser candidato para las elecciones de 2019.
Tomado de Erbol
La encuesta se realizó entre el 3 y el 12 de agosto. Se hicieron 1.000 entrevistas “cara a cara” en hogares a personas entre 18 y 70 años de edad. El margen de error es de 3,1%.
A nivel nacional, los datos de muestran que Evo Morales aventaja a Mesa por dos puntos porcentuales, puesto que el primer mandatario tiene 29% y el expresidente llega a 27%. Más atrás quedan Samuel Doria Medina con 9%, Rubén Costas con 7% y Luis Revilla con 3%.
La paridad entre Mesa y Morales también se expresa en la cantidad de ciudades que cada uno tiene a su favor. La mitad de las urbes estudiadas prefieren a uno y la otra mitad se inclina por el otro.
Morales ya fue proclamado por el MAS como candidato a la presidencia, a pesar de que la Constitución lo prohíbe. El oficialismo logró que el Tribunal Constitucional emitiera una sentencia que permite la reelección indefinida, declarando inaplicables los artículos de la Carta Magna que lo prohíben.
Sin embargo, opositores y plataformas ciudadanas, incluido Mesa, rechazan que Morales se vaya a repostular, porque el referendo del 2016 negó la posibilidad de una nueva reelección al primer mandatario.
Por otro lado, Mesa ya expresó que no busca ser candidato para las elecciones de 2019.
Tomado de Erbol