• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YPFB inicia perforación del pozo exploratorio Sipotindi X-1 en Macharetí 

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició el lunes los trabajos de perforación del pozo exploratorio Sipotindi X-1 (SIP X-1) en el municipio de Macharetí, del departamento de Chuquisaca, con una inversión de 62,5 millones de dólares, en el marco de un acto público que...

Nacional
  • ABI
  • 20/08/2018 12:38
YPFB inicia perforación del pozo exploratorio Sipotindi X-1 en Macharetí 
pozo exploratorio Sipotindi X-1 en Macharetí 
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició el lunes los trabajos de perforación del pozo exploratorio Sipotindi X-1 (SIP X-1) en el municipio de Macharetí, del departamento de Chuquisaca, con una inversión de 62,5 millones de dólares, en el marco de un acto público que contó con la presencia del presidente Evo Morales.

"Estamos empezando la perforación en Sipotindi X-1, con una inversión de 62,5 millones de dólares en el departamento de Chuquisaca, esperamos tener buenos resultados. YPFB está participando aquí activamente", manifestó el Mandatario.

Morales pidió al pueblo guaraní de esa región apoyar en ese emprendimiento hidrocarburífero, que después de los resultados beneficiará al departamento de Chuquisaca.

"Tenemos que apoyar, aportar con la exploración, hay que facilitar las consultas sobre el medio ambiente, nuestra obligación es respetar las normas nacionales, las normas internacionales, pero no podemos perjudicarnos entre nosotros", sostuvo.

Destacó que el futuro de Bolivia está en los recursos naturales y por ende en la industrialización.

"Hemos superado bastante y ya no estamos como antes", subrayó.

Por su parte, el presidente de YPFB, Óscar Barriga, precisó que el prospecto contempla la perforación de un pozo direccional tipo S, con una profundidad programada de 4.100 metros.

Agregó que el objetivo es evaluar el potencial hidrocarburífero de los niveles naturalmente fracturados de las formaciones Huamampampa, Santa Rosa e Icla.

"La perforación de este pozo tendrá una duración aproximada de 300 a 303 días, significa que en el próximo año, en el mes de julio, vamos a tener los resultados de este pozo exploratorio", anunció.

Precisó que la inversión inicial en el pozo exploratorio SIP X-1 es aproximadamente de 60 millones de dólares, sin embargo, la inversión total asciende a 210 millones de dólares para Chuquisaca.

Barriga adelantó que en caso de éxito comercial, se estima que el Sipotindi X-1 aportará a la producción nacional de gas natural con un caudal de 2 a 3 millones de pies cúbicos por día (MMpcd).

Según estudios y estimaciones elaborados por YPFB, el potencial de recursos de ese campo hidrocarburífero implica una recuperación total 0,33 trillones de pies cúbicos de gas natural, mediante la perforación posterior de dos pozos de producción.

Ese acto contó también con la presencia del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez; el Gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu; el presidente de la Cámara de Senadores, Milton Barón; además de autoridades regionales y pobladores guaraníes.
Tomado de ABI

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pozo Sipotindi X1
  • #YPFB
  • #Hidrocarburos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza

Noticias Relacionadas
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
YPFB asegura que mantiene su ‘estabilidad económica’
  • Nacional
  • 14/04/2025
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
YPFB: en 2026 queremos que Mayaya sea una realidad y comience a producir
  • Nacional
  • 25/02/2025
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
Bolivia obtuvo cerca de $us 50.000 millones de renta petrolera desde su nacionalización hace 18 años
  • Nacional
  • 01/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS