Denuncian intentos de desprestigiar al gobierno de Evo
El ex ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, denunció ayer domingo intentos “irresponsables” de sectores de la oposición para convulsionar el país con el objetivo de desprestigiar la gestión de gobierno y posesionar un discurso que asegura que el presidente Evo Morales no es garantía de...



El ex ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, denunció ayer domingo intentos “irresponsables” de sectores de la oposición para convulsionar el país con el objetivo de desprestigiar la gestión de gobierno y posesionar un discurso que asegura que el presidente Evo Morales no es garantía de estabilidad económica y política, frente a una realidad que demuestra los grandes logros en 12 años de gestión.
En una entrevista con los medios estatales, Moldiz criticó la “manera absolutamente irresponsable” de políticos de la oposición, como el expresidente Carlos Mesa, Tuto Quiroga y el rector de la UMSA; Waldo Albarracín, que aseguran que el país se convulsionará si no se respetan los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, en una “convocatoria disfrazada a la violencia”, muy parecida a la que se maneja en Venezuela y Nicaragua.
“Quieren generar un estado de convulsión, de tal manera que la gente llegue a la conclusión de que Evo Morales no es la garantía de la estabilidad económica ni de la estabilidad política”, puntualizó.
A su juicio, la oposición debería preocuparse en elaborar propuestas para el país, en lugar de las quejas permanentes, con reacciones que no se justifican en nada porque son “posiciones reactivas” que le hacen muchísimo daño, cuando el mundo “está viendo que en Bolivia hay plena democracia, donde la gente puede decir libremente sus opiniones y tomar también acciones en función de sus propias convicciones”, cuando está claro que en Bolivia “no pasa absolutamente nada que restrinja la democracia y los contenidos de la democracia como tal”.
Aunque dijo que será muy difícil que esos intentes prosperen porque la mayor parte del pueblo boliviano está convencido que los récords que se han logrado en los últimos años, que han cambiado el país radicalmente, responden a la unidad.
En una entrevista con los medios estatales, Moldiz criticó la “manera absolutamente irresponsable” de políticos de la oposición, como el expresidente Carlos Mesa, Tuto Quiroga y el rector de la UMSA; Waldo Albarracín, que aseguran que el país se convulsionará si no se respetan los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, en una “convocatoria disfrazada a la violencia”, muy parecida a la que se maneja en Venezuela y Nicaragua.
“Quieren generar un estado de convulsión, de tal manera que la gente llegue a la conclusión de que Evo Morales no es la garantía de la estabilidad económica ni de la estabilidad política”, puntualizó.
A su juicio, la oposición debería preocuparse en elaborar propuestas para el país, en lugar de las quejas permanentes, con reacciones que no se justifican en nada porque son “posiciones reactivas” que le hacen muchísimo daño, cuando el mundo “está viendo que en Bolivia hay plena democracia, donde la gente puede decir libremente sus opiniones y tomar también acciones en función de sus propias convicciones”, cuando está claro que en Bolivia “no pasa absolutamente nada que restrinja la democracia y los contenidos de la democracia como tal”.
Aunque dijo que será muy difícil que esos intentes prosperen porque la mayor parte del pueblo boliviano está convencido que los récords que se han logrado en los últimos años, que han cambiado el país radicalmente, responden a la unidad.