• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno acepta auditoría de los empresarios para evaluar los indicadores económicos

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, aceptó este jueves el pedido de los empresarios privados de auditar los indicadores económicos que componen el Producto Interno Bruto (PIB), ante los cuestionamientos de que se los estaría forzando para que se pague el segundo...

Nacional
  • ANF
  • 09/08/2018 15:43
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Mario Guillén, aceptó este jueves el pedido de los empresarios privados de auditar los indicadores económicos que componen el Producto Interno Bruto (PIB), ante los cuestionamientos de que se los estaría forzando para que se pague el segundo aguinaldo.

“Si ellos quieren contratar a quien quieran contratar para hacer la auditoría que hagan, no hay ningún problema, pero todos estos datos están respaldados por un tema de transparencia por todos estos organismos internacionales” como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dijo Guillén.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) cuestionó los datos de crecimiento del gobierno sobre un 4,44% al primer trimestre de 2018 del Producto Interno Bruto (PIB), y sobre cuya base proyecta el pago del segundo aguinaldo.

Los empresarios lo ven como una medida política, donde, según su comunicado, “todo parece indicar que las cifras se mueven en sintonía con una decisión política acordada entre la COB y el gobierno”.

Cuando se estableció el incremento salarial para esta gestión, el Gobierno garantizó a la Central Obrera Boliviana (COB) que este año se pagaría el segundo aguinaldo, sin conocerse de manera oficial el crecimiento del PIB.

El ministro explicó que los datos económicos generados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) gozan de transparencia y el respaldo de organismos internacionales que visitan el país.

“Primero el Fondo Monetario Internacional viene dos veces al año al país; el Banco Mundial constantemente está mirando la consistencia de nuestras cifras y lo mismo la Cepal; es más, el año pasado en el informe del FMI generalmente cuando ellos sacan sus proyecciones, esto se lo pone a disposición de los otros países para que hagan sus observaciones”, dijo.

Y cuando un país es suficientemente transparente y no tiene problema de consistencia en sus datos, “hay lo que se llama la vía rápida para aprobar el informe del país, y nosotros el año pasado hemos entrado a la vía rápida porque todos los países han considerado que las cifras de Bolivia son totalmente  consistentes y tienen el respaldo suficiente”, apuntó.

Guillén también remarcó que el FMI entrevista a los empresarios privados en sus visitas para recabar datos y validar sus proyecciones respecto al Producto Interno Bruto o a los cálculos del país, por lo que “desconocer esta labor o validación de datos del FMI nos parece por demás un exabrupto”.

Para el ministro, los empresarios hacen sus cuestionamientos al crecimiento del PIB con la intención de no pagara el segundo aguinaldo.

“Lo que en realidad está pasando en este momento y están poniendo en duda los empresarios es básicamente porque no quieren compartir sus ganancias y no quieren pagar el segundo aguinaldo”, subrayó.

Hasta septiembre se conocerá el crecimiento semestral del PIB y se sabrá de manera oficial el pago del segundo aguinaldo. Para esto el PIB interanual de julio a junio debe superar el 4,5%.

Vea también:

https://elpais.bo/cnc-pedira-auditoria-internacional-a-datos-de-crecimiento-del-pib/
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Doble aguinaldo
  • #INE
  • #Empresarios
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 2
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’
    • 3
      Los tres jugadores de Bolívar que no asistirán al cuadrangular con la Sub-17
    • 4
      Petrolero anuncia fecha y horario para recibir a Ciclón
    • 5
      Envían a Palmasola a presunto feminicida de Maritza

Noticias Relacionadas
En dos meses del año, la inflación llega a 3,24% y es 11,5 veces a lo registrado en el mismo periodo del año pasado
En dos meses del año, la inflación llega a 3,24% y es 11,5 veces a lo registrado en el mismo periodo del año pasado
En dos meses del año, la inflación llega a 3,24% y es 11,5 veces a lo registrado en el mismo periodo del año pasado
  • Nacional
  • 10/03/2025
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
Gobierno emite decreto para regular servicios tecnológicos financieros y proveedores de activos virtuales
  • Nacional
  • 07/05/2025
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
Pilcomayo: Ven prácticas pesqueras dañinas para el río
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS