Rada asegura que legisladores de oposición le faltaron el respeto a Bolivia en su aniversario
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, aseguró el lunes que los legisladores de oposición le faltaron el respeto a Bolivia, en su aniversario, al pretender empañar los actos oficiales que se desarrollaron en la ciudad de Potosí. "Creo yo que le faltan el respeto al país, le faltan...



El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, aseguró el lunes que los legisladores de oposición le faltaron el respeto a Bolivia, en su aniversario, al pretender empañar los actos oficiales que se desarrollaron en la ciudad de Potosí.
"Creo yo que le faltan el respeto al país, le faltan el respeto a Bolivia, ellos creen que están faltándole el respeto al presidente (Evo Morales) en Potosí, ellos están faltando el respeto a Bolivia y eso al pueblo no le gusta", dijo en contacto telefónico con la Red Patria Nueva.
La Asamblea Legislativa Plurinacional realizó esta jornada una sesión de honor en la emblemática Casa de la Moneda, por primera vez en la historia, donde el presidente Evo Morales pronunció su mensaje dirigido al país en homenaje a los 193 años de la fundación de Bolivia.
La bancada opositora interrumpió en varias oportunidades con gritos y desorden el mensaje que Morales brindaba a los bolivianos.
Rada enfatizó que se trató de un pequeño grupo que intentó empañar una fiesta que a "todas luces" se vivió con una población mayoritaria que estuvo entusiasta, sobre todo, quienes viven en Potosí porque fue la primera vez en la historia que se desarrollaron los actos protocolares por las fiestas patrias en esa ciudad.
"Algunos grupos intentaron enturbiar esta fecha, lo que hemos venido diciendo desde hace varias semanas el 6 de agosto es una fecha que debe unirnos a los bolivianos no es una fecha para sacar a relucir las diferencias, sacar a relucir las discrepancias, y mucho menos la confrontación, es una fecha en que la tricolor boliviana que acoge a todas y todos, debe acoger también a todos de manera unitaria", señaló.
Destacó la actitud del cardenal boliviano Toribio Ticona, quien participó de la ceremonia interreligiosa y compartió con representantes de otras iglesias dando un ejemplo de unidad y confraternidad.
El ministro expresó su sorpresa por la gran cantidad de gente que se dio cita en calles y avenidas por donde se desarrolló el desfile cívico y los actos protocolares, pese a las bajas temperaturas que reinan en la región, pues -dijo- mostraron su cariño y su unción cívica portando la tricolor boliviana.
Resaltó que Potosí, por primera vez, en uno de sus edificios más emblemáticos e históricos como es la Casa de la Moneda acogió la sesión de honor del legislativo.
"Agradecer a nombre del Gobierno nacional a Potosí, por haber acogido de manera tan cálida, pese a las condiciones del frío intenso que vivimos en cuanto al clima, pero la calidez humana que sentimos en Potosí nos hace sentir una vez más orgullosos de ser bolivianos", remarcó.
Tomado de ABI
"Creo yo que le faltan el respeto al país, le faltan el respeto a Bolivia, ellos creen que están faltándole el respeto al presidente (Evo Morales) en Potosí, ellos están faltando el respeto a Bolivia y eso al pueblo no le gusta", dijo en contacto telefónico con la Red Patria Nueva.
La Asamblea Legislativa Plurinacional realizó esta jornada una sesión de honor en la emblemática Casa de la Moneda, por primera vez en la historia, donde el presidente Evo Morales pronunció su mensaje dirigido al país en homenaje a los 193 años de la fundación de Bolivia.
La bancada opositora interrumpió en varias oportunidades con gritos y desorden el mensaje que Morales brindaba a los bolivianos.
Rada enfatizó que se trató de un pequeño grupo que intentó empañar una fiesta que a "todas luces" se vivió con una población mayoritaria que estuvo entusiasta, sobre todo, quienes viven en Potosí porque fue la primera vez en la historia que se desarrollaron los actos protocolares por las fiestas patrias en esa ciudad.
"Algunos grupos intentaron enturbiar esta fecha, lo que hemos venido diciendo desde hace varias semanas el 6 de agosto es una fecha que debe unirnos a los bolivianos no es una fecha para sacar a relucir las diferencias, sacar a relucir las discrepancias, y mucho menos la confrontación, es una fecha en que la tricolor boliviana que acoge a todas y todos, debe acoger también a todos de manera unitaria", señaló.
Destacó la actitud del cardenal boliviano Toribio Ticona, quien participó de la ceremonia interreligiosa y compartió con representantes de otras iglesias dando un ejemplo de unidad y confraternidad.
El ministro expresó su sorpresa por la gran cantidad de gente que se dio cita en calles y avenidas por donde se desarrolló el desfile cívico y los actos protocolares, pese a las bajas temperaturas que reinan en la región, pues -dijo- mostraron su cariño y su unción cívica portando la tricolor boliviana.
Resaltó que Potosí, por primera vez, en uno de sus edificios más emblemáticos e históricos como es la Casa de la Moneda acogió la sesión de honor del legislativo.
"Agradecer a nombre del Gobierno nacional a Potosí, por haber acogido de manera tan cálida, pese a las condiciones del frío intenso que vivimos en cuanto al clima, pero la calidez humana que sentimos en Potosí nos hace sentir una vez más orgullosos de ser bolivianos", remarcó.
Tomado de ABI