Eligen nuevo presidente de Comibol
Zelmar Andia fue posesionado este viernes como el nuevo presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), en reemplazo de José Pimentel que estuvo año y medio en el cargo. La nueva autoridad fue posesionada por el ministro de Minería, César Navarro, quien no dejó pasar la ocasión...



Zelmar Andia fue posesionado este viernes como el nuevo presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), en reemplazo de José Pimentel que estuvo año y medio en el cargo.
La nueva autoridad fue posesionada por el ministro de Minería, César Navarro, quien no dejó pasar la ocasión para destacar el aporte de Pimentel en la institución.
“Valorar de manera personal el trabajo del compañero José, que tiene bien ganado un lugar en la historia por haber cimentado la democracia, habiendo participado en la resistencia al Gobierno de Barrientos en la negra noche de San Juan, la Asamblea Popular como diputado, ministro y su lucha sindical incalificable”, dijo Navarro.
Asimismo, el ministro aclaró que el cambio en la presidencia de la Comibol no se debe a ninguna irregularidad o acto de corrupción.
Recomendó al nuevo titular continuar cumpliendo con las cuatro líneas de la Corporación: regularizar los contratos con las cooperativas mineras, sanear a corto plazo las empresas públicas Huanuni y Colquiri, impulsar los contratos de riego compartido con las empresas privadas e promover nuevos proyectos.
Andia, que fue gerente regional de la Comibol en Oruro, se autonombró como un “soldado” de la Corporación.
La nueva autoridad fue posesionada por el ministro de Minería, César Navarro, quien no dejó pasar la ocasión para destacar el aporte de Pimentel en la institución.
“Valorar de manera personal el trabajo del compañero José, que tiene bien ganado un lugar en la historia por haber cimentado la democracia, habiendo participado en la resistencia al Gobierno de Barrientos en la negra noche de San Juan, la Asamblea Popular como diputado, ministro y su lucha sindical incalificable”, dijo Navarro.
Asimismo, el ministro aclaró que el cambio en la presidencia de la Comibol no se debe a ninguna irregularidad o acto de corrupción.
Recomendó al nuevo titular continuar cumpliendo con las cuatro líneas de la Corporación: regularizar los contratos con las cooperativas mineras, sanear a corto plazo las empresas públicas Huanuni y Colquiri, impulsar los contratos de riego compartido con las empresas privadas e promover nuevos proyectos.
Andia, que fue gerente regional de la Comibol en Oruro, se autonombró como un “soldado” de la Corporación.