OEP: cédulas repetidas no comprometen al padrón
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) aseguró este miércoles que la existencia de 48.759 números repetidos de cédulas de identidad de personas habilitadas para votar en las elecciones de 2019 no afecta de ningún modo la confiabilidad del padrón electoral. “El dato sobre el número de...



El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) aseguró este miércoles que la existencia de 48.759 números repetidos de cédulas de identidad de personas habilitadas para votar en las elecciones de 2019 no afecta de ningún modo la confiabilidad del padrón electoral.
“El dato sobre el número de cédulas de identidad repetidas, no compromete para nada el padrón electoral, cuyos registros biométricos son únicos para cada persona”, informó el OEP, mediante un comunicado de prensa.
La auditoría integral al registro electoral biométrico del Estado Plurinacional hizo el hallazgo de la duplicidad en los números de cédulas de identidad y advirtió la vulneración al derecho de poseer un documento de identidad único.
Los resultados de la auditoría fueron entregados por la Organización de Estados Americanos (OEA) el 12 de diciembre del 2017 y la institución internacional recomendó al Órgano Electoral Plurinacional “garantizar el derecho a una identidad única e irrefutable, no solo biométrica sino también biográfica”.
“Por lo tanto, manifiesta a la ciudadanía que el Padrón Electoral Biométrico es confiable y sólido, como lo confirma el documento de Resumen Ejecutivo de Auditoría Integral al registro Electoral Biométrico del Estado Plurinacional 2017, disponible en la página web oficial del OEP”, complementa el comunicado.
El padrón boliviano tiene registrado a un total de 6.461.095 ciudadanas y ciudadanos.
“El dato sobre el número de cédulas de identidad repetidas, no compromete para nada el padrón electoral, cuyos registros biométricos son únicos para cada persona”, informó el OEP, mediante un comunicado de prensa.
La auditoría integral al registro electoral biométrico del Estado Plurinacional hizo el hallazgo de la duplicidad en los números de cédulas de identidad y advirtió la vulneración al derecho de poseer un documento de identidad único.
Los resultados de la auditoría fueron entregados por la Organización de Estados Americanos (OEA) el 12 de diciembre del 2017 y la institución internacional recomendó al Órgano Electoral Plurinacional “garantizar el derecho a una identidad única e irrefutable, no solo biométrica sino también biográfica”.
“Por lo tanto, manifiesta a la ciudadanía que el Padrón Electoral Biométrico es confiable y sólido, como lo confirma el documento de Resumen Ejecutivo de Auditoría Integral al registro Electoral Biométrico del Estado Plurinacional 2017, disponible en la página web oficial del OEP”, complementa el comunicado.
El padrón boliviano tiene registrado a un total de 6.461.095 ciudadanas y ciudadanos.