Agrupaciones marcharon en apoyo a la niña down que fue vejada en Sucre
Diferentes organizaciones de personas con discapacidad de La Paz protagonizaron una marcha la tarde del sábado en apoyo a la niña de nueve años con síndrome de down que fue vejada sexualmente en Sucre. Piden la pena máxima para el agresor de la menor. “Hemos marchado contra la aberrante...



Diferentes organizaciones de personas con discapacidad de La Paz protagonizaron una marcha la tarde del sábado en apoyo a la niña de nueve años con síndrome de down que fue vejada sexualmente en Sucre. Piden la pena máxima para el agresor de la menor.
“Hemos marchado contra la aberrante agresión y mutilación de una niña de nueve años en Sucre. Estamos cansados de que nuestros hijos vivan este tipo de episodios de violencia, ultraje, y no haya un castigo ejemplar para estos agresores que están enfermos”, remarcó a ANF, la presidenta de la Asociación de padres y familiares de personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) de La Paz, Carolan Garvizu.
Agregó que es necesario que el Gobierno modifique las leyes en el país para sancionar de forma drástica a “asesinos y violadores” de niños e incluso indicó que entregarán al Ministerio de Justicia una resolución con la propuesta para endurecer las normas contra este tipo de agresores que dañan a los menores, en especial a los que tienen alguna discapacidad.
“Esta gente entra a la cárcel y vuelve a reincidir. Deberíamos poner en práctica una sanción drástica que existe en otros países, como la pena de muerte (…). Vamos a intentar con las del Consejo de Personas con Discapacidad de proponer a través de una resolución al Ministerio de Justicia para que se modifique el Código Penal”, enfatizó.
Adelantó que para el próximo lunes 23 harán una nueva movilización en la urbe paceña desde las 11:00 para exigirle al Estado que endurezca las normas contra aquellas personas que atacan y dañan a niños y niñas. Añadió que los menores con alguna discapacidad son los menos protegidos por las normas bolivianas.
“Los niños con discapacidad son los menos protegidos por las leyes, es cierto que hay salud gratuita para los que tienen carnet, pero qué hay de aquellos que no tienen el documento. Hay discriminación en colegios, por eso vamos a hacer una nueva marcha el lunes 23 de julio para decirle al Gobierno basta de las violaciones contra niños”, anunció.
Señaló que el castigo de 30 años que recibirá el agresor de la menor de nueve años, que fue vejada cuando jugaba en la calle cerca de su vivienda, no es suficiente porque el trauma perdurará en la víctima y para la familia.
“No estamos de acuerdo con 30 años en la cárcel, este tipo de agresores debería recibir una pena de muerte porque ya no están en sus cabales. La niña va a vivir con un trauma y la mutilación le va a afectar toda su vida y a la familia. Los niños con discapacidad son seres humanos y sienten como cualquier persona”, expresó.
El caso de la menor con síndrome de down que fue violada en Sucre causó conmoción en la población que exige justicia y un castigo ejemplar para el agresor que guarda detención en la cárcel de San Roque de esa ciudad.
Tomado de ANF
“Hemos marchado contra la aberrante agresión y mutilación de una niña de nueve años en Sucre. Estamos cansados de que nuestros hijos vivan este tipo de episodios de violencia, ultraje, y no haya un castigo ejemplar para estos agresores que están enfermos”, remarcó a ANF, la presidenta de la Asociación de padres y familiares de personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA) de La Paz, Carolan Garvizu.
Agregó que es necesario que el Gobierno modifique las leyes en el país para sancionar de forma drástica a “asesinos y violadores” de niños e incluso indicó que entregarán al Ministerio de Justicia una resolución con la propuesta para endurecer las normas contra este tipo de agresores que dañan a los menores, en especial a los que tienen alguna discapacidad.
“Esta gente entra a la cárcel y vuelve a reincidir. Deberíamos poner en práctica una sanción drástica que existe en otros países, como la pena de muerte (…). Vamos a intentar con las del Consejo de Personas con Discapacidad de proponer a través de una resolución al Ministerio de Justicia para que se modifique el Código Penal”, enfatizó.
Adelantó que para el próximo lunes 23 harán una nueva movilización en la urbe paceña desde las 11:00 para exigirle al Estado que endurezca las normas contra aquellas personas que atacan y dañan a niños y niñas. Añadió que los menores con alguna discapacidad son los menos protegidos por las normas bolivianas.
“Los niños con discapacidad son los menos protegidos por las leyes, es cierto que hay salud gratuita para los que tienen carnet, pero qué hay de aquellos que no tienen el documento. Hay discriminación en colegios, por eso vamos a hacer una nueva marcha el lunes 23 de julio para decirle al Gobierno basta de las violaciones contra niños”, anunció.
Señaló que el castigo de 30 años que recibirá el agresor de la menor de nueve años, que fue vejada cuando jugaba en la calle cerca de su vivienda, no es suficiente porque el trauma perdurará en la víctima y para la familia.
“No estamos de acuerdo con 30 años en la cárcel, este tipo de agresores debería recibir una pena de muerte porque ya no están en sus cabales. La niña va a vivir con un trauma y la mutilación le va a afectar toda su vida y a la familia. Los niños con discapacidad son seres humanos y sienten como cualquier persona”, expresó.
El caso de la menor con síndrome de down que fue violada en Sucre causó conmoción en la población que exige justicia y un castigo ejemplar para el agresor que guarda detención en la cárcel de San Roque de esa ciudad.
Tomado de ANF