Gobierno inaugura el aeropuerto Tito Yupanqui en Copacabana
El gobierno inauguró este miércoles el aeropuerto turístico de Copacabana, Tito Yupanqui. Según datos del Ministro de Obras Públicas, Milton Claros, la obra se construyó en un año y medio por una empresa boliviana dependiente de esa cartera y costó 45,3 millones de bolivianos. La...



El gobierno inauguró este miércoles el aeropuerto turístico de Copacabana, Tito Yupanqui. Según datos del Ministro de Obras Públicas, Milton Claros, la obra se construyó en un año y medio por una empresa boliviana dependiente de esa cartera y costó 45,3 millones de bolivianos.
La apertura del aeropuerto se efectuó en homenaje a los 209 años de gesta libertaria que cumple la ciudad de La Paz el próximo 16 de julio. “La empresa que ha ejecutado esta obra es la Empresa Boliviana de Construcción, es una empresa que depende del Ministerio de Obras Públicas” explicó Claros en el acto de inauguración.
“Hemos construido una pista que tiene una longitud de dos mil metros en total, tiene un ancho de 23 metros (…) que cumplen con todas las características técnicas necesarias para el aterrizaje de los aviones”, detalló el ministro.
Un centro de operaciones, torre de control y una terminal de pasajeros son parte de la obra que está emplazada a cinco kilómetros de la plaza central 2 de Febrero de Copacabana, camino a Kasani. Por la distancia también se ha tenido que construir caminos de acceso.
“Mucho nos han criticado de que los proyectos, en muchos de los casos, no tienen utilidad. Este aeropuerto tiene un destino turístico”, dijo el ministro Claros luego de la intervención del alcalde de Copacabana, quién refirió que uno de los usos del aeropuerto será el traslado de personas heridas.
Hasta el momento, el gobierno de Evo Morales invirtió 208 millones de dólares solo en la construcción de aeropuertos y se están invirtiendo otros 8 millones y medio en diseños y estudios de preinversión para futuras terminales de vuelo, puntualizó la autoridad.
Tomado de ANF
La apertura del aeropuerto se efectuó en homenaje a los 209 años de gesta libertaria que cumple la ciudad de La Paz el próximo 16 de julio. “La empresa que ha ejecutado esta obra es la Empresa Boliviana de Construcción, es una empresa que depende del Ministerio de Obras Públicas” explicó Claros en el acto de inauguración.
“Hemos construido una pista que tiene una longitud de dos mil metros en total, tiene un ancho de 23 metros (…) que cumplen con todas las características técnicas necesarias para el aterrizaje de los aviones”, detalló el ministro.
Un centro de operaciones, torre de control y una terminal de pasajeros son parte de la obra que está emplazada a cinco kilómetros de la plaza central 2 de Febrero de Copacabana, camino a Kasani. Por la distancia también se ha tenido que construir caminos de acceso.
“Mucho nos han criticado de que los proyectos, en muchos de los casos, no tienen utilidad. Este aeropuerto tiene un destino turístico”, dijo el ministro Claros luego de la intervención del alcalde de Copacabana, quién refirió que uno de los usos del aeropuerto será el traslado de personas heridas.
Hasta el momento, el gobierno de Evo Morales invirtió 208 millones de dólares solo en la construcción de aeropuertos y se están invirtiendo otros 8 millones y medio en diseños y estudios de preinversión para futuras terminales de vuelo, puntualizó la autoridad.
Tomado de ANF