DGAC responsabiliza a la Aduana por permisos de estadía y decomiso de jet lujoso
El director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), general Celier Aparicio, responsabilizó a la Aduana Nacional de otorgar la estadía temporal y el decomiso del jet lujoso que se encuentra en el aeropuerto el Trompillo, Santa Cruz. Apuntó que la DGAC cumplió con todo lo que...



El director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), general Celier Aparicio, responsabilizó a la Aduana Nacional de otorgar la estadía temporal y el decomiso del jet lujoso que se encuentra en el aeropuerto el Trompillo, Santa Cruz. Apuntó que la DGAC cumplió con todo lo que estaba bajo su competencia.
Aparicio explicó que en abril de 2017 se revisó y analizó minuciosamente la solicitud de ingreso a territorio boliviano de la aeronave, y se le dio curso porque estaba todo bajo norma.
En ese mes el jet ingresó a territorio boliviano y aterrizó en Viru Viru. El objeto del vuelo fue de carácter privado. Luego solicitó la salida el 11 de abril para emigrar entre el 14 y 18 de ese mes, además se le otorgó la autorización, “pero el jet no sale, probablemente porque la aeronave tenía algún problema de mantenimiento”, acotó.
Dijo que por segunda vez, el 19 de abril, solicitaron la salida del jet del país y “se les concede la autorización para que despeguen entre 24 y 26 de ese mes, pero la aeronave no sale”.
El director de la DGAC mencionó que el 1 de agosto de 2017 se apersona, mediante una nota, un responsable de la aeronave pidiendo a la DGAC una prórroga de estadía porque debía realizarse un mantenimiento al jet; el director responde que el pedido debe hacerlo el propietario de la nave o un representante que tenga poder legal, para que puedan gestionarlo ante la Aduana como “admisión temporal”.
Desde ese momento la aeronave habría permanecido en el aeropuerto del Trompillo sin conocerse su situación legal de estadía.
“El 26 de febrero de este año, a través de la Dirección de Transporte Aéreo 235/2018, se le envía una nota a la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional indicando que hay una aeronave que se encuentra en el Trompillo y que la DGAC desconocía si cumplía con los requisitos exigidos por la Aduana Nacional. A eso el administrador de la Aduana del aeropuerto de Viru Viru requiere información de la aeronave y nosotros le enviamos”, explicó.
Finalmente la Aduana Nacional, acotó, comunica a la DGAC que “la aeronave ha sido comisada con un acta de comiso N° 931, procedió con la emisión de la resolución administrativa de adjudicación de mercancías comisadas a favor del Ministerio de la Presidencia”.
Tomado de ANF
Aparicio explicó que en abril de 2017 se revisó y analizó minuciosamente la solicitud de ingreso a territorio boliviano de la aeronave, y se le dio curso porque estaba todo bajo norma.
En ese mes el jet ingresó a territorio boliviano y aterrizó en Viru Viru. El objeto del vuelo fue de carácter privado. Luego solicitó la salida el 11 de abril para emigrar entre el 14 y 18 de ese mes, además se le otorgó la autorización, “pero el jet no sale, probablemente porque la aeronave tenía algún problema de mantenimiento”, acotó.
Dijo que por segunda vez, el 19 de abril, solicitaron la salida del jet del país y “se les concede la autorización para que despeguen entre 24 y 26 de ese mes, pero la aeronave no sale”.
El director de la DGAC mencionó que el 1 de agosto de 2017 se apersona, mediante una nota, un responsable de la aeronave pidiendo a la DGAC una prórroga de estadía porque debía realizarse un mantenimiento al jet; el director responde que el pedido debe hacerlo el propietario de la nave o un representante que tenga poder legal, para que puedan gestionarlo ante la Aduana como “admisión temporal”.
Desde ese momento la aeronave habría permanecido en el aeropuerto del Trompillo sin conocerse su situación legal de estadía.
“El 26 de febrero de este año, a través de la Dirección de Transporte Aéreo 235/2018, se le envía una nota a la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional indicando que hay una aeronave que se encuentra en el Trompillo y que la DGAC desconocía si cumplía con los requisitos exigidos por la Aduana Nacional. A eso el administrador de la Aduana del aeropuerto de Viru Viru requiere información de la aeronave y nosotros le enviamos”, explicó.
Finalmente la Aduana Nacional, acotó, comunica a la DGAC que “la aeronave ha sido comisada con un acta de comiso N° 931, procedió con la emisión de la resolución administrativa de adjudicación de mercancías comisadas a favor del Ministerio de la Presidencia”.
Tomado de ANF