• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

MAS instruye cumplir alternancia en cargos y TSE advierte que genera violencia y es ilegal

El MAS resolvió que se cumpla la alternancia entre concejales titulares y suplentes, rotación que ha generado violencia particularmente hacia las mujeres y se constituye un hecho que vulnera la Constitución Política del Estado, aseguró la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia...

Nacional
  • ANF
  • 08/07/2018 18:27
MAS instruye cumplir alternancia en cargos y TSE advierte que genera violencia y es ilegal
mujeres-mas
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El MAS resolvió que se cumpla la alternancia entre concejales titulares y suplentes, rotación que ha generado violencia particularmente hacia las mujeres y se constituye un hecho que vulnera la Constitución Política del Estado, aseguró la presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona.

Mientras el partido gobernante resolvió en su asamblea que se debe “Respetar y cumplir la alternancia entre concejales titulares y suplentes en los municipios donde se realizó un acuerdo escrito de manera coordinada y respetuosa con la estructura orgánica del instrumento político y las organizaciones sociales", dice su resolución.

En tanto, que la presidenta del TSE expresó su preocupación por los niveles de presión y violencia que se han generado hacia las mujeres, al amparo -precisamente- de estos acuerdos entre partes para la rotación o alternancia de cargos.

“Preocupa más en este momento y lo digo en términos de lo que es esta situación de presión para las renuncias de las mujeres, en este procedimiento que se manifiesta como rotación o como alternancia de cargos. Lo planteaba en sentido estricto que esto vulnera la ley y vulnera la Constitución”, sostuvo Uriona.

La titular del Órgano Electoral se refirió al tema el pasado jueves en un evento de socialización del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, donde manifestó que estos mecanismos de “alternancia” afecta la representación paritaria de las mujeres.

“Lo que es más delicado (es que) está generando condiciones de violencia y acoso muy duras para las mujeres”, situación que está sucediendo en particular en las zonas rurales donde no existen muchas condiciones para la protección de las mujeres.

Anticipó que el Órgano Electoral ha iniciado procesos de investigación en las situaciones en las que se les obliga a las autoridades (en particular mujeres) a renunciar, toda vez que estas acciones lo que hacen es debilitar la democracia en el país.

El Tribunal Supremo Electoral no reconoce los acuerdos entre partes y al interior de los partidos políticos. Esta instancia ha recibido 65 casos de violencia y acoso político a las mujeres vinculados a presiones para que las féminas renuncien.

[caption id="attachment_38563" align="aligncenter" width="750"] Hasta el mes de mayo, el TSE informó de 65 casos de violencia y acoso político. Foto: El Diario[/caption]

De los 65 casos de violencia y acoso 36 fueron denuncias presentadas en los tribunales electorales departamentales, 19 son denuncias interpuestas por entidades como la Asociación de Concejalas, y 10 son casos de renuncias forzadas de mujeres.

Uriona en el mes de mayo cuando presentó estos datos manifestó que el acoso y violencia se manifiesta en actos de discriminación, presión para renunciar, restricciones en el uso de la palabra, presión sobre sus familiares y la firma de documentos en contra de su voluntad. La violencia es ejercida en particular contra concejales y un número menor hacia asambleístas departamentales.

En algunos municipios del país, para las elecciones de 2015, los candidatos firmaron acuerdos para que a mitad del periodo roten las autoridades entre la titularidad y la suplencia, un hecho que no es legal sostiene el TSE.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #TSE
  • #MAS-IPSP
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
TSE registra a casi 600.000 personas en el Padrón
  • Nacional
  • 09/05/2025
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
TSE habilita empresas para realizar estudios de opinión
  • Nacional
  • 09/05/2025
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
PAN-BOL y FPV arremeten contra el TSE por anular su personería: ‘hemos sido amenazados por si le dábamos la sigla a Evo’
  • Nacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS