Asamblea Legislativa inicia interpelación a ministros de Justicia y Minería por caso Quiborax
La Asamblea Legislativa inició el miércoles hacia las 09:30 horas la sesión en la que interpelará a los ministros de Minería y Metalurgia, César Navarro; y de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce; por el caso de la empresa chilena Quiborax. #AHORA | Novena Sesión...



La Asamblea Legislativa inició el miércoles hacia las 09:30 horas la sesión en la que interpelará a los ministros de Minería y Metalurgia, César Navarro; y de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce; por el caso de la empresa chilena Quiborax.
— Vicepresidencia Bol (@VPEP_Bol) 4 de julio de 2018
Según la agenda legislativa, después de la interpelación a los ministros de Minería y de Justicia, se designará la Comisión de la Asamblea para el receso legislativo.
Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) e interpelante, Víctor Borda, dijo que las autoridades del Ejecutivo deben responder 12 preguntas sobre ese caso, que derivó en una demanda al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que falló un pago de más de 42 millones de dólares para esa empresa chilena.
"Este acto de interpelación tiene por objeto esclarecer algunos de los elementos que estaban en duda en la determinada historia de los hechos, más que un acto de fiscalización es hacer conocer al pueblo boliviano los antecedentes respecto de la suscripción de este contrato, de las concesiones y obviamente los efectos posteriores", puntualizó.
Tomado de ABI
#AHORA | Novena Sesión Ordinaria de la #ALP
Inicia acto de interpelación a los ministros de Minería y Metalurgia, César Navarro, y de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, sobre el caso #Quiborax. pic.twitter.com/dw1v5MRTQ4
— Vicepresidencia Bol (@VPEP_Bol) 4 de julio de 2018
Según la agenda legislativa, después de la interpelación a los ministros de Minería y de Justicia, se designará la Comisión de la Asamblea para el receso legislativo.
Por su parte, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) e interpelante, Víctor Borda, dijo que las autoridades del Ejecutivo deben responder 12 preguntas sobre ese caso, que derivó en una demanda al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que falló un pago de más de 42 millones de dólares para esa empresa chilena.
"Este acto de interpelación tiene por objeto esclarecer algunos de los elementos que estaban en duda en la determinada historia de los hechos, más que un acto de fiscalización es hacer conocer al pueblo boliviano los antecedentes respecto de la suscripción de este contrato, de las concesiones y obviamente los efectos posteriores", puntualizó.
Tomado de ABI