• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Policía advierte que quien flashea, vende o compra un celular robado comete delito

El jefe de la División Propiedades de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de El Alto, mayor Leonardo Felipez, advirtió este martes que las personas que flasheen, vendan o compren un celular robado cometen un delito y son pasibles a ser investigados y procesados. Felipez dijo...

Nacional
  • ANF
  • 03/07/2018 12:46
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El jefe de la División Propiedades de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de El Alto, mayor Leonardo Felipez, advirtió este martes que las personas que flasheen, vendan o compren un celular robado cometen un delito y son pasibles a ser investigados y procesados.

Felipez dijo que en muchos casos, los celulares adquiridos de forma irregular estuvieron vinculados con hechos de sangre.

“Tenemos investigaciones abiertas referente a algunos técnicos que a través de sus conocimientos han cambiado los imei de los celulares, incurren en un delito porque están transformando, están dando otro imei a un celular que presuntamente pueda ser producto de un robo, un atraco, donde hay una víctima que ha fallecido”, explicó la autoridad.

El flasheo es el proceso de actualización del sistema operativo que controla al teléfono e implica reparar, actualizar, modificar total o parcialmente el software del equipo móvil. En este caso modificar el IMEI (International Mobile Equipment Identity) que es un identificador único que tiene cada móvil.

Felipez subrayó que hay personas que son conscientes de que compran celulares robados y coordinan esta actividad con los delincuentes y deben ser investigados. “Hay gente que tiene conocimiento pleno de que está comprando cosas robadas, tiene contacto con delincuentes, quienes están dando los celulares, sabe la procedencia de estos celulares”, apuntó.

El jefe policial dijo que la persona que compra el celular robado también incurre en un delito porque se lo puede detener como parte de las investigaciones.

“Este año hemos tenido casos de personas que han desaparecido y cuando han sido encontrados sus cuerpos han sido conectados con el celular, y algunas personas solo han comprado el celular, puede ser de buena fe, pero son personas que se les ha imputado un delito, han entrado a la cárcel por la compra del celular porque su celular lamentablemente estaba conectado con un delito grave”, refirió.

La FELCC del El Alto lleva adelante un operativo para intervenir lugares donde presuntamente se comercializan celulares robados. Estos lugares son la zona 16 de julio de El Alto, el barrio chino de La Paz y El Alto, Alto Lima, la feria de Sajrakhatu, entre otros.

Pidió a la población generar una cultura de honestidad y no entrar al círculo de la compra de productos robados para evitar que le sigan un proceso penal. “Si quiere vivir tranquilo tiene que comprar un celular de una tienda con todos los recaudos necesarios”, sugirió.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Celulares robados
  • #Policía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 1
      Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
    • 2
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 3
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 4
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
    • 5
      A quién ama realmente Marcelo Claure

Noticias Relacionadas
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
La Policía toma control en Cantumarca tras 12 heridos
  • Nacional
  • 16/03/2025
Tarija: Despliegan policías en las estaciones de servicio para evitar el desorden y peleas
Tarija: Despliegan policías en las estaciones de servicio para evitar el desorden y peleas
Tarija: Despliegan policías en las estaciones de servicio para evitar el desorden y peleas
  • Ecos de Tarija
  • 14/03/2025
Largas filas: Policía alerta que hay oferta “ilegal” de combustible en redes sociales
Largas filas: Policía alerta que hay oferta “ilegal” de combustible en redes sociales
Largas filas: Policía alerta que hay oferta “ilegal” de combustible en redes sociales
  • Crónica
  • 13/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS