• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Ortiz solicita a la Contraloría una auditoría ambiental a la planta de urea y amoniaco

Ante la evidencia de la contaminación con amoniaco ocasionada al arroyo Quebrada Muñecas en el municipio Entre Ríos, donde se generó la mortandad de peces y afectación a la fauna, el senador Óscar Ortiz (UD) solicitó a la Contraloría General del Estado (CGE) una auditoría ambiental para...

Nacional
  • ANF
  • 18/06/2018 18:48
Ortiz solicita a la Contraloría una auditoría ambiental a la planta de urea y amoniaco
Planta-de-urea-Bulo Bulo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Ante la evidencia de la contaminación con amoniaco ocasionada al arroyo Quebrada Muñecas en el municipio Entre Ríos, donde se generó la mortandad de peces y afectación a la fauna, el senador Óscar Ortiz (UD) solicitó a la Contraloría General del Estado (CGE) una auditoría ambiental para determinar la magnitud de los daños ocasionados por la planta de urea y amoniaco que no cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales.

“Me han confirmado distintos expertos, que conocen la planta por dentro, que la razón principal de la contaminación es que no se tiene una planta de tratamiento de aguas industriales. Sólo tiene un tanque por precipitación, para que se asienten las impurezas al fondo, y un filtro mecánico. Esto es insuficiente para depurar los más de 100 químicos que intervienen en el proceso de producción del amoniaco”, señaló.

Según el legislador, mientras la planta de amoniaco y urea no cuente con una planta de tratamiento de aguas industriales, avanzará la contaminación. “Nadie puede entender cómo han construido una planta de casi $us 1.000 millones sin poner una planta de tratamiento de aguas y cómo en el Ministerio de Medio Ambiente y la Gobernación de Cochabamba han otorgado la ficha ambiental  y la autorización para el inicio de operaciones sin que cuente con la planta de procesamiento”, cuestionó.

Por tal motivo dijo que presentó una solicitud escrita dirigida al contralor General del Estado, Henry Ara para que dé curso a la auditoría ambiental, ya que la contaminación puede provocar un daño mayúsculo considerando que las aguas del arroyo desembocan en el río Bulo Bulo, luego se conectan con el río Chapare y el Mamoré.  “Podemos estar contaminando las zonas tropicales y amazónicas que son riquísimas en fauna y flora”, dijo.

El legislador de oposición que alertó de manera permanente la paralización de operaciones de la planta de urea y amoniaco, en total tres veces en menos de un año, también cuestionó que una planta que le costó al Estado casi $us 1.000 millones solo haya exportado tres meses al Brasil en razón de 12 mil toneladas, que equivalen al 20% de capacidad de producción mensual.

“Obviamente una planta que vende entre 3 a 4 millones de dólares al mes, claro que va a generar pérdida y se convertirá en una carga en lugar de ganancia”, señaló.

Como respaldo de la denuncia por contaminación ambiental, el asambleísta adjuntó a su solicitud varias notas de prensa que recogen información oficial sobre el derrame de amoniaco, testimonios de los lugareños y dato adicionales.
Tomado de ANF

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Amoniaco
  • #Urea
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 1
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 2
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 5
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS