• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Guillén: Auditorías de la propia UPEA revelan falta de eficacia y confiabilidad

El ministro de Economía, Mario Guillén, reveló que las mismas auditorías internas que realiza la UPEA develan dudas y falta de confiabilidad sobre los registros contables de la Universidad y desnudan la ineficacia en la ejecución de obras. Explicó que la UPEA realiza dos tipos de...

Nacional
  • Erbol
  • 13/06/2018 17:30
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El ministro de Economía, Mario Guillén, reveló que las mismas auditorías internas que realiza la UPEA develan dudas y falta de confiabilidad sobre los registros contables de la Universidad y desnudan la ineficacia en la ejecución de obras.

Explicó que la UPEA realiza dos tipos de auditoría: una a sus estados financieros y otra al uso de los recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), y que en ambas se hizo observaciones.

Indicó que en la auditoría a estados financieros correspondiente a 2016 se estableció que hubo una sobrevaloración de 8,9 millones de bolivianos en cuentas de construcción y contratistas. Es decir, según Guillén. que la misma Universidad detectó que se pagó casi 9 millones en exceso por obras cuyo avance físico no correspondía al financiero.

El Ministro reveló que en las auditorías financieras de 2016 y 2017 concluyeron que los datos contables de la Universidad no son confiables, lo cual significa que pudieron haber mal manejo de registros.

Destacó que estas son dudas generadas por la misma UPEA y no por el Gobierno.

Respecto a las auditorías al IDH, Guillén indicó que en 2016 y 2017 concluyeron que la Universidad no ha sido eficaz en la ejecución de las obras que beneficien a los estudiantes, a pesar de tener los recursos.

Precisó que en la auditoría al IDH correspondiente a 2016 se observó que la ejecución sólo llegó al 20,74% y en 2017 se reveló que sólo 20,77% de los proyectos de la Universidad se terminó.

El Ministro sostuvo que con esos datos surgidos de las propias auditorías de la UPEA se generan dudas en el Gobierno para seguir dando dinero a la Universidad alteña.

En ese sentido, ratificó que el Gobierno ofrece 70 millones de bolivianos a la UPEA, pero negociar una mayor cifra dependerá de que la Universidad garantice la transparencia en el manejo de sus recursos.
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #UPEA
  • #El Alto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
Choferes paralizan El Alto, cierran vías troncales como la ruta a Oruro
  • Nacional
  • 19/03/2025
Arce anuncia construcción de una nueva línea de teleférico en El Alto
Arce anuncia construcción de una nueva línea de teleférico en El Alto
Arce anuncia construcción de una nueva línea de teleférico en El Alto
  • Nacional
  • 06/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS