Acción de libertad para León quedaría nula y piden reactivar su aprehensión
La acción de libertad dictada el pasado viernes por el Tribunal Tercero de Sentencia de La Paz a favor de Eduardo León por norma queda nula porque dos jueces de esa instancia judicial están aprehendidos por consumo de bebidas y consorcio de jueces y abogados, según la jueza Claudia Castro. En...



La acción de libertad dictada el pasado viernes por el Tribunal Tercero de Sentencia de La Paz a favor de Eduardo León por norma queda nula porque dos jueces de esa instancia judicial están aprehendidos por consumo de bebidas y consorcio de jueces y abogados, según la jueza Claudia Castro. En consecuencia pedirán reactivar la orden de aprehensión contra León.
El viernes los jueces Daniel Huaynoca, Tomás Condori, un abogado y un pasante habrían consumido bebidas alcohólicas en el Tribunal, luego de dictar una resolución a favor de León.
La jueza Tercero Anticorrupción y Violencia, Claudia Castro, dijo que ese Tribunal no fue sorteado para llevar esa audiencia y por tanto no tenía competencia.
“No está registrada la radicatoria ni el señalamiento de audiencia, menos los formularios de diligencia de notificación. Además han ingresado en una falsedad ideológica, anticipación y prolongación de funciones porque no tenían la competencia legal para esa acción. Por consecuencia esa acción de libertad es nula”, explicó Castro.
Aguarda que dicho Tribunal se pronuncie sobre la resolución dictada.
La jueza fue la que denunció que los jueces se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas. Dijo que amplió la denuncia por consorcio de jueces y abogados y otros delitos contra los citados jueces, y también contra Ximena Velásquez, tercera jueza de dicho Tribunal, y contra la abogada de León, Zuleyca Lanza.
Sospechan que los jueces del Tribunal Tercero de forma irregular favorecieron a León para liberarlo de la aprehensión que tenía en contra ese ciudadano por un caso de violencia familiar contra su exesposa Graciela Mendoza.
La abogada de Mendoza, Mariela Siles, indicó que lo que van a solicitar y que corresponde es “que se anule esa resolución que le otorga la tutela al señor Eduardo León y continúe el curso (del proceso), se ejecute su mandamiento de aprehensión y la declaratoria de rebeldía”.
Los implicados de consumir bebidas alcohólicas continúan aprehendidos y en las próximas horas tendrán su audiencia de medidas cautelares.
Tomado de ANF
El viernes los jueces Daniel Huaynoca, Tomás Condori, un abogado y un pasante habrían consumido bebidas alcohólicas en el Tribunal, luego de dictar una resolución a favor de León.
La jueza Tercero Anticorrupción y Violencia, Claudia Castro, dijo que ese Tribunal no fue sorteado para llevar esa audiencia y por tanto no tenía competencia.
“No está registrada la radicatoria ni el señalamiento de audiencia, menos los formularios de diligencia de notificación. Además han ingresado en una falsedad ideológica, anticipación y prolongación de funciones porque no tenían la competencia legal para esa acción. Por consecuencia esa acción de libertad es nula”, explicó Castro.
Aguarda que dicho Tribunal se pronuncie sobre la resolución dictada.
La jueza fue la que denunció que los jueces se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas. Dijo que amplió la denuncia por consorcio de jueces y abogados y otros delitos contra los citados jueces, y también contra Ximena Velásquez, tercera jueza de dicho Tribunal, y contra la abogada de León, Zuleyca Lanza.
Sospechan que los jueces del Tribunal Tercero de forma irregular favorecieron a León para liberarlo de la aprehensión que tenía en contra ese ciudadano por un caso de violencia familiar contra su exesposa Graciela Mendoza.
La abogada de Mendoza, Mariela Siles, indicó que lo que van a solicitar y que corresponde es “que se anule esa resolución que le otorga la tutela al señor Eduardo León y continúe el curso (del proceso), se ejecute su mandamiento de aprehensión y la declaratoria de rebeldía”.
Los implicados de consumir bebidas alcohólicas continúan aprehendidos y en las próximas horas tendrán su audiencia de medidas cautelares.
Tomado de ANF