Aprehenden al alcalde José María Leyes por el caso mochilas chinas II
El Ministerio Público ordenó este miércoles la aprehensión del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, por el denominado caso mochilas chinas II, registrado en la gestión 2016. El fiscal departamental de Cochabamba, Óscar Vera, mencionó que el caso está referido a la adquisición de...



El Ministerio Público ordenó este miércoles la aprehensión del alcalde de Cochabamba, José María Leyes, por el denominado caso mochilas chinas II, registrado en la gestión 2016.
El fiscal departamental de Cochabamba, Óscar Vera, mencionó que el caso está referido a la adquisición de mochilas con la cual benefició de manera directa a las empresas proveedoras.
Leyes fue convocado la tarde del miércoles ante el Ministerio Público para que declare por el caso, sin embargo se acogió a su derecho al silencio.
“Se ordenó la aprehensión del ciudadano José María Leyes Justiniano en el marco de la investigación por la presunta comisión de los delitos de Uso Indebido de Influencias, Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de la Función Pública, Incumplimiento de Deberes y Conducta Antieconómica”, explicó el fiscal.
Según las investigaciones, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba realizó un proceso de contratación de bienes y servicios recurrente, bajo exclusiva responsabilidad del alcalde José María Leyes, quien autorizó de forma excepcional y a través de resolución ejecutiva la adquisición, favoreciendo a los empresarios a quienes se les adjudicó la provisión de mochilas.
Por este mismo caso, el Ministerio Público amplió la investigación contra María René Ramírez y René Juan de Dios Morales Espinoza, por la presunta comisión de los delitos de contratos lesivos al Estado y enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.
La ampliación es también contra Diego Bernardo Moreno Barrón; Marcos Andrés Cuevas Gutiérrez; Rolando Nogales Torrico; Ricardo Zelada Aguirre; Michelle Meyer; Fernando Díaz de Oropeza; Henry Delgado Nin; Christian Siles Ríos y José Óscar Bascopé Rojas, por los delitos de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública e incumplimiento de deberes.
El Ministerio de Justicia indicó que Leyes pretendía evitar su declaración por este caso interponiendo una acción de libertad, pero el Tribunal Séptimo de Sentencia en lo Penal de Cochabamba negó esa solicitud.
Hasta este miércoles Leyes cumplía detención domiciliaria desde el 21 de mayo por la primera denuncia del caso Mochilas I, pero ahora está en celdas policiales aguardando la audiencia de medidas cautelares por el caso mochilas II.
Tomado de ANF
El fiscal departamental de Cochabamba, Óscar Vera, mencionó que el caso está referido a la adquisición de mochilas con la cual benefició de manera directa a las empresas proveedoras.
Leyes fue convocado la tarde del miércoles ante el Ministerio Público para que declare por el caso, sin embargo se acogió a su derecho al silencio.
“Se ordenó la aprehensión del ciudadano José María Leyes Justiniano en el marco de la investigación por la presunta comisión de los delitos de Uso Indebido de Influencias, Negociaciones Incompatibles con el Ejercicio de la Función Pública, Incumplimiento de Deberes y Conducta Antieconómica”, explicó el fiscal.
Según las investigaciones, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba realizó un proceso de contratación de bienes y servicios recurrente, bajo exclusiva responsabilidad del alcalde José María Leyes, quien autorizó de forma excepcional y a través de resolución ejecutiva la adquisición, favoreciendo a los empresarios a quienes se les adjudicó la provisión de mochilas.
Por este mismo caso, el Ministerio Público amplió la investigación contra María René Ramírez y René Juan de Dios Morales Espinoza, por la presunta comisión de los delitos de contratos lesivos al Estado y enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.
La ampliación es también contra Diego Bernardo Moreno Barrón; Marcos Andrés Cuevas Gutiérrez; Rolando Nogales Torrico; Ricardo Zelada Aguirre; Michelle Meyer; Fernando Díaz de Oropeza; Henry Delgado Nin; Christian Siles Ríos y José Óscar Bascopé Rojas, por los delitos de uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública e incumplimiento de deberes.
El Ministerio de Justicia indicó que Leyes pretendía evitar su declaración por este caso interponiendo una acción de libertad, pero el Tribunal Séptimo de Sentencia en lo Penal de Cochabamba negó esa solicitud.
Hasta este miércoles Leyes cumplía detención domiciliaria desde el 21 de mayo por la primera denuncia del caso Mochilas I, pero ahora está en celdas policiales aguardando la audiencia de medidas cautelares por el caso mochilas II.
Tomado de ANF