• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Víctimas sobre fallo contra Goni: No nos agrada la decisión del juez de Estados Unidos

La Asociación de Familiares de las Víctimas de Octubre Negro se reunirá con sus abogados para analizar la sentencia del juez de la Corte de Distrito de Florida, James Cohn, que resolvió revertir el veredicto del Jurado, anticipó que la decisión “no es de su agrado”. Cohn estableció...

Nacional
  • ANF
  • 30/05/2018 17:54
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
La Asociación de Familiares de las Víctimas de Octubre Negro se reunirá con sus abogados para analizar la sentencia del juez de la Corte de Distrito de Florida, James Cohn, que resolvió revertir el veredicto del Jurado, anticipó que la decisión “no es de su agrado”.

Cohn estableció que la demanda en contra del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada no tuvo suficientes evidencias y no pudieron demostrar con evidencias las acusaciones de actos deliberados e intencionales de parte de ese gobierno en la muerte de bolivianos en octubre del 2003.

“No nos agrada la decisión. Pero vamos a analizar las acciones que asumiremos”, declaró el presidente de la Asociación, Juan Patricio Quispe, en un breve contacto con ANF.

Asimismo, precisó que las víctimas que demandaron a Sánchez de Lozada y al entonces ministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, se reunirán para analizar la decisión del juez y las acciones que asumirán a partir del fallo.

Los familiares de ocho víctimas de Octubre Negro de 2003 iniciaron una demanda civil en contra de las exautoridades en Estados Unidos, primero porque el exmandatario huyó a ese país desde el 17 de octubre y segundo porque el proceso en Bolivia no avanza.

Los hechos luctuosos de ese año dejaron un saldo de 60 muertos y al menos 400 heridos. Hasta la fecha el caso sigue en la impunidad.

Las familias de las víctimas de la crisis política en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada en 2003 son las siguientes:

1. Eloy Rojas Mamani (Warisata, Bolivia)

2. Etelvina Ramos Mamani (Warisata, Bolivia)

El señor Rojas y la señora Ramos perdieron a su hija de ocho años, Marlene Nancy Rojas Ramos, el 20 de septiembre de 2003, cuando fue asesinada por un disparo en el pecho cuando se asomó a la ventana del cuarto de su madre.

3. Sonia Espejo Villalobos (El Alto, Bolivia)

El esposo de la señora Villalobos, Lucio Santos Gandarillas Ayala, fue asesinado el 12 de octubre de 2003. Lucio se desangró hasta morir después de haber recibido un disparo por parte de un oficial del ejército.

4. Hernán Apaza Cutipa (El Alto, Bolivia)

El señor Apaza perdió a su hermana Roxana Apaza Cutipa, de 19 años de edad, el 12 de octubre de 2003, cuando recibió un disparo en la cabeza luego de asomarse a la terraza de su casa. Roxana era responsable junto con Hernán, del cuidado de sus hermanos y hermanas menores.

5. Teófilo Baltazar Cerro (El Alto, Bolivia)

El señor Baltazar-Cerro perdió a su esposa, Teodosia Morales Mamani, el 12 de octubre de 2003. Teodosia tenía cinco meses de embarazo al momento de su muerte.

6. Juana Valencia de Carvajal (El Alto, Bolivia)

El esposo de la señora Valencia de Carvajal, Marcelino Carvajal Lucero, fue asesinado el 12 de octubre de 2003. Marcelino se encontraba dentro de su hogar cuando recibió disparos en el pecho, mientras intentaba cerrar la ventana.

7. Hermógenes Bernabé Callizaya (Apaña, Bolivia)

El padre del señor Bernabé Callizaya, Jacinto Bernabé Roque, fue asesinado el 13 de octubre de 2003. Jacinto recibió disparos por parte de los militares mientras caminaba por los cerros para visitar a uno de sus hijos.

8. Gonzalo Mamani Aguilar (Apaña, Bolivia)

El señor Mamani Aguilar perdió a su padre, Arturo Mamani Mamani, el 13 de octubre de 2003. Arturo murió a causa de las heridas de arma de fuego recibidas en la pierna por los militares, mientras trabajaba la siembra de papa de su familia.

9. Felicidad Rosa Huanca Quispe (Ovejuyo, Bolivia)

El padre de la señora Huanca, Raúl Ramón Huanca Márquez, fue asesinado el 13 de octubre de 2003. Raúl recibió disparos mientras se arrastraba en el piso para evitar el tiroteo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #EEUU
  • #Octubre negro
  • #Gonzalo Sanchez de Lozada
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
Aranceles: Trump anuncia un primer acuerdo tarifario
  • Internacional
  • 09/05/2025
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
Irán promete "abrir las puertas del infierno" si lo atacan
  • Internacional
  • 09/05/2025
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
Trump advierte a Irán sobre los sitios nucleares
  • Internacional
  • 08/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS