Comerciantes de mercado La Ramada anuncian marcha para el día miércoles
El representante de los comerciantes formales del mercado La Ramada de la ciudad de Santa Cruz, Carlos López, anunció que mañana, miércoles, ese sector marchará hasta el Concejo Municipal para exigir la suspensión de la cuarentena dispuesta por autoridades de la Alcaldía, porque impedirá...



El representante de los comerciantes formales del mercado La Ramada de la ciudad de Santa Cruz, Carlos López, anunció que mañana, miércoles, ese sector marchará hasta el Concejo Municipal para exigir la suspensión de la cuarentena dispuesta por autoridades de la Alcaldía, porque impedirá que desarrollen sus ventas con normalidad.
"Este miércoles vamos a marchar porque solamente son tres cosas que se está pidiendo, que se destranque todas la vías de acceso, que cese la cuarentena y que las obras que se van a ejecutar lo hagan lo más antes posible, si es necesario durante las 24 horas", informó en conferencia de prensa.
Tras el traslado y desalojo de miles de comerciantes ambulantes de los espacios públicos colindantes con ese mercado, ubicado en la avenida Grigotá y primer anillo, el Concejo Municipal dispuso mediante una ley la cuarentena y el cierre de accesos para el arreglo de las vías y las redes de servicio público de agua potable y alcantarillado.
Según López, las autoridades ediles han atendido todo lo que han pedido los comerciantes informales, pero no a su sector, que -dijo- cumple con el pago de sus impuestos y patentes al municipio y que ahora no podrán vender su mercadería por la falta de acceso de los compradores.
Denunciaron que en las obras que se realizan actualmente hay poco personal de las empresas contratadas por la Alcaldía, lo que genera demora en los trabajos.
"Este miércoles vamos a marchar porque solamente son tres cosas que se está pidiendo, que se destranque todas la vías de acceso, que cese la cuarentena y que las obras que se van a ejecutar lo hagan lo más antes posible, si es necesario durante las 24 horas", informó en conferencia de prensa.
Tras el traslado y desalojo de miles de comerciantes ambulantes de los espacios públicos colindantes con ese mercado, ubicado en la avenida Grigotá y primer anillo, el Concejo Municipal dispuso mediante una ley la cuarentena y el cierre de accesos para el arreglo de las vías y las redes de servicio público de agua potable y alcantarillado.
Según López, las autoridades ediles han atendido todo lo que han pedido los comerciantes informales, pero no a su sector, que -dijo- cumple con el pago de sus impuestos y patentes al municipio y que ahora no podrán vender su mercadería por la falta de acceso de los compradores.
Denunciaron que en las obras que se realizan actualmente hay poco personal de las empresas contratadas por la Alcaldía, lo que genera demora en los trabajos.