El lunes habilitarán el albergue temporal para migrantes potosinos
Debido a la bajas temperaturas que se registran en la urbe paceña, la comuna anunció que a partir del lunes 21 de mayo se habilitará el albergue de la Terminal de Buses para cobijar a migrantes potosinos que se encuentran en estado de mendicidad La secretaria de Desarrollo Social del...



Debido a la bajas temperaturas que se registran en la urbe paceña, la comuna anunció que a partir del lunes 21 de mayo se habilitará el albergue de la Terminal de Buses para cobijar a migrantes potosinos que se encuentran en estado de mendicidad
La secretaria de Desarrollo Social del municipio, Rosmery Acarapi, remarcó que la apertura del albergue se adelantó debido al intenso frío que se registra en la ciudad. La Alcaldía tenía planificado abrir el refugio el primer día de junio.
“La Secretaría Municipal de Desarrollo Social tenía programado abrir el albergue el 1 de junio. Todas las coordinaciones se han hecho a partir de esa fecha con las diferentes instituciones y fundaciones, voluntarios que generalmente suelen apoyarnos, pero ante las bajas temperaturas que estamos teniendo en La Paz, se decidió adelantarlo”, informó.
Acapari dijo que como cada año, los principales beneficiarios del centro de acogida temporal serán los migrantes del Norte de Potosí e incluso de otros municipios que se encuentren en estado de vulnerabilidad.
Enfatizó que el albergue priorizará la atención de mujeres con niños y adultos mayores. Detalló que los beneficiarios deben portar su carnet de identidad y contar con el certificado de nacimiento de los pequeños para albergarse en ese sitio municipal.
“Cada uno de los albergados debe mostrar su carnet de identidad y si vienen con niños deben poseer el certificado de nacimiento que acredite la relación parental con la persona que lo acompañe”, aseveró.
La funcionaria aclaró que el albergue es un espacio que cobija a los migrantes de otros municipios que se encuentra en la sede de Gobierno en busca de mejores oportunidades económicas, empero pidió a las autoridades reflexionar para reactivar la economía de Potosí y evitar que más personas migren a las ciudades y pongan en riesgo a sus hijos.
“Es importante empezar a reflexionar sobre reactivar la economía de Potosí para evitar que esta población venga al municipio de La Paz, porque es preocupante que los niños estén ahora aquí, sin estudiar”, añadió.
La atención
Las puertas del albergue se abrirán a las 19:00 para que las personas ingresen y se cerrarán por seguridad a las 22:00. A las 6:00 las personas podrán salir a realizar sus actividades cotidianas.
De acuerdo a la página web del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se tendrá en La Paz una temperatura mínima de 4 a 5 grados y una máxima de 20 grados hasta el 21 de mayo.
Tomado de ANF
La secretaria de Desarrollo Social del municipio, Rosmery Acarapi, remarcó que la apertura del albergue se adelantó debido al intenso frío que se registra en la ciudad. La Alcaldía tenía planificado abrir el refugio el primer día de junio.
“La Secretaría Municipal de Desarrollo Social tenía programado abrir el albergue el 1 de junio. Todas las coordinaciones se han hecho a partir de esa fecha con las diferentes instituciones y fundaciones, voluntarios que generalmente suelen apoyarnos, pero ante las bajas temperaturas que estamos teniendo en La Paz, se decidió adelantarlo”, informó.
Acapari dijo que como cada año, los principales beneficiarios del centro de acogida temporal serán los migrantes del Norte de Potosí e incluso de otros municipios que se encuentren en estado de vulnerabilidad.
Enfatizó que el albergue priorizará la atención de mujeres con niños y adultos mayores. Detalló que los beneficiarios deben portar su carnet de identidad y contar con el certificado de nacimiento de los pequeños para albergarse en ese sitio municipal.
“Cada uno de los albergados debe mostrar su carnet de identidad y si vienen con niños deben poseer el certificado de nacimiento que acredite la relación parental con la persona que lo acompañe”, aseveró.
La funcionaria aclaró que el albergue es un espacio que cobija a los migrantes de otros municipios que se encuentra en la sede de Gobierno en busca de mejores oportunidades económicas, empero pidió a las autoridades reflexionar para reactivar la economía de Potosí y evitar que más personas migren a las ciudades y pongan en riesgo a sus hijos.
“Es importante empezar a reflexionar sobre reactivar la economía de Potosí para evitar que esta población venga al municipio de La Paz, porque es preocupante que los niños estén ahora aquí, sin estudiar”, añadió.
La atención
Las puertas del albergue se abrirán a las 19:00 para que las personas ingresen y se cerrarán por seguridad a las 22:00. A las 6:00 las personas podrán salir a realizar sus actividades cotidianas.
De acuerdo a la página web del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se tendrá en La Paz una temperatura mínima de 4 a 5 grados y una máxima de 20 grados hasta el 21 de mayo.
Tomado de ANF