Murillo pide a Evo investigar denuncias de “narco-vuelos”
El senador opositor Arturo Murillo mandó este lunes una carta al presidente Evo Morales solicitando brinde una explicación al pueblo boliviano sobre las denuncias del libro “Hugo Chávez o Espectro” escrito por el periodista brasileño Leonardo Coutinho, en el cual se denuncia que aviones...



El senador opositor Arturo Murillo mandó este lunes una carta al presidente Evo Morales solicitando brinde una explicación al pueblo boliviano sobre las denuncias del libro “Hugo Chávez o Espectro” escrito por el periodista brasileño Leonardo Coutinho, en el cual se denuncia que aviones militares venezolanos y bolivianos llevaron drogas de modo sistemático desde Bolivia a Venezuela.
“En ese libro se dice que manera directa que usted estaba al tanto de semejantes operaciones”, escribe en su nota enviada a Palacio de Gobierno, donde también le pide ordene una investigación boliviana al respecto.
Lamentó que hasta ahora ni el presidente Evo Morales ni el Gobierno nacional han prestado atención a denuncias que son “gravísimas” bajo el argumento que son denuncias políticas, pero resulta que esas denuncias pasaron a ser parte de una investigación judicial a nivel internacional”.
Además citó que antes el senador Roger Pinto denunció tráfico de drogas señalando a un ex oficial de la Fuerza Aérea Boliviana que está detenido en EEUU, de acuerdo a la información que ofrece el mencionado libro.
“Él se encuentra colaborando con autoridades antidrogas de norteamericanas en una investigación internacional sobre esos supuestos narco-vuelos entre Bolivia y Venezuela”, añade la carta al ofrecer sus servicios de fiscalización para cooperar en la lucha contra ese flagelo que preocupa y que afecta al prestigio del presidencial Morales.
Murillo difundió algunos pasajes de la investigación del periodista Coutinho que recogió las revelaciones que hizo el exmayor de la FAB y socio de LaMia, Marco Antonio Rocha, a la DEA norteamericana.
Citando a Rocha, la traducción difundida por Murillo, señala que a través de maletas diplomáticas Caracas y La Habana “se enviaron más de 500 kilos de droga por parte de las embajadas de Venezuela y Cuba en La Paz” y que militares cubanos y venezolanos realizaban el embarque de la carga.
“Rocha aseguró haber estado presente en la sala de reunión donde Evo Morales y el agregado militar venezolano se reunieron para tratar una alternativa que encubra los vuelos, rediseñaron la “Ruta del Alba, designando como coordinador a Juan Ramón Quintana”, dice un texto traducido del portugués al español.
“En ese libro se dice que manera directa que usted estaba al tanto de semejantes operaciones”, escribe en su nota enviada a Palacio de Gobierno, donde también le pide ordene una investigación boliviana al respecto.
Lamentó que hasta ahora ni el presidente Evo Morales ni el Gobierno nacional han prestado atención a denuncias que son “gravísimas” bajo el argumento que son denuncias políticas, pero resulta que esas denuncias pasaron a ser parte de una investigación judicial a nivel internacional”.
Además citó que antes el senador Roger Pinto denunció tráfico de drogas señalando a un ex oficial de la Fuerza Aérea Boliviana que está detenido en EEUU, de acuerdo a la información que ofrece el mencionado libro.
“Él se encuentra colaborando con autoridades antidrogas de norteamericanas en una investigación internacional sobre esos supuestos narco-vuelos entre Bolivia y Venezuela”, añade la carta al ofrecer sus servicios de fiscalización para cooperar en la lucha contra ese flagelo que preocupa y que afecta al prestigio del presidencial Morales.
Murillo difundió algunos pasajes de la investigación del periodista Coutinho que recogió las revelaciones que hizo el exmayor de la FAB y socio de LaMia, Marco Antonio Rocha, a la DEA norteamericana.
Citando a Rocha, la traducción difundida por Murillo, señala que a través de maletas diplomáticas Caracas y La Habana “se enviaron más de 500 kilos de droga por parte de las embajadas de Venezuela y Cuba en La Paz” y que militares cubanos y venezolanos realizaban el embarque de la carga.
“Rocha aseguró haber estado presente en la sala de reunión donde Evo Morales y el agregado militar venezolano se reunieron para tratar una alternativa que encubra los vuelos, rediseñaron la “Ruta del Alba, designando como coordinador a Juan Ramón Quintana”, dice un texto traducido del portugués al español.