Rodríguez: se estructura una ofensiva contra el contrabando en frontera con Chile
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando anunció una ofensiva integral contra el ingreso ilícito de mercadería desde Chile y la construcción de Puestos Militares Adelantados (PMA), confirmó el domingo su titular, Gonzalo Rodríguez. "Después de haber hecho un diagnostico 'in...



El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando anunció una ofensiva integral contra el ingreso ilícito de mercadería desde Chile y la construcción de Puestos Militares Adelantados (PMA), confirmó el domingo su titular, Gonzalo Rodríguez.
"Después de haber hecho un diagnostico 'in situ' estamos trabajando en articular esfuerzos institucionales para ejecutar la ofensiva contra el contrabando que ingresa por Chile que limita con Oruro, Potosí y una parte de La Paz", precisó a los medios estatales.
A juicio de la autoridad, Estado boliviano pierde al menos 350 millones de dólares por contrabando que ingresa por el poblado chileno de Cariquima, a pocos kilómetros al sur de Colchane, en la región de Tarapacá.
Expresó que el concurso de las FFAA, de la Policía, la Aduana, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el Ministerio Público y otras instituciones del Estado, será de mucha importancia para "frenar en seco" al contrabando.
La ofensiva contra el contrabando estará acompañada de la construcción de más Puestos Militares Adelantados (PMA), que serán equipados con medios logísticos para neutralizar el flagelo del contrabando.
"Al crear el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando la idea de nuestro hermano Presidente es que haya una sola cabeza para cumplir con esta misión, que quiere decir esto, que el viceministerio es operativo, que es la diferencia con el resto de los otros viceministerios", afirmó.
"Después de haber hecho un diagnostico 'in situ' estamos trabajando en articular esfuerzos institucionales para ejecutar la ofensiva contra el contrabando que ingresa por Chile que limita con Oruro, Potosí y una parte de La Paz", precisó a los medios estatales.
A juicio de la autoridad, Estado boliviano pierde al menos 350 millones de dólares por contrabando que ingresa por el poblado chileno de Cariquima, a pocos kilómetros al sur de Colchane, en la región de Tarapacá.
Expresó que el concurso de las FFAA, de la Policía, la Aduana, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el Ministerio Público y otras instituciones del Estado, será de mucha importancia para "frenar en seco" al contrabando.
La ofensiva contra el contrabando estará acompañada de la construcción de más Puestos Militares Adelantados (PMA), que serán equipados con medios logísticos para neutralizar el flagelo del contrabando.
"Al crear el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando la idea de nuestro hermano Presidente es que haya una sola cabeza para cumplir con esta misión, que quiere decir esto, que el viceministerio es operativo, que es la diferencia con el resto de los otros viceministerios", afirmó.