Jueces y policías asisten a cursos de Trata y TráficoCapacitación
Las clases teóricas y prácticas fueron impartidas por expertas españolas, quienes desarrollaron su trabajo durante 25 y 30 años en juzgados y fiscalía de su país, permitieron a jueces y policías intercambiar conocimientos durante una semana en un programa “Formador en Investigación...



Las clases teóricas y prácticas fueron impartidas por expertas españolas, quienes desarrollaron su trabajo durante 25 y 30 años en juzgados y fiscalía de su país, permitieron a jueces y policías intercambiar conocimientos durante una semana en un programa “Formador en Investigación Judicial Especializada en Delitos de Trata y Tráfico de Personas”.
FIAPP
En evento fue organizado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración de Políticas Públicas (FIIAPP), institución pública de España dedicada a la Cooperación Internacional, dentro de los proyectos de la Unión Europea, en coordinación con la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (SC-CONALTID), dependiente del Ministerio de Gobierno. El Encargado de Asuntos Consulares de la Embajada de España en Bolivia, Mario Crespo, destacó por su parte los aportes de los facilitadores y la participación de las instituciones bolivianas en este tipo de eventos por cuanto los delitos como la Trata y Tráfico así como el Narcotráfico requieren del esfuerzo conjunto de gobiernos amigos para ser combatidos de manera eficaz.
Las expertas Inmaculada Montalván, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía especializada en el seguimiento y tratamiento de delitos contra la violencia sobre la mujer y contra la trata de seres humanos y Beatriz Sánchez, de la Fiscalía General del Estado en España aclararon dudas de los 20 participantes del órgano judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia, la Escuela de Jueces, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, la Dirección General de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, la Universidad Policial y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional.
FIAPP
En evento fue organizado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración de Políticas Públicas (FIIAPP), institución pública de España dedicada a la Cooperación Internacional, dentro de los proyectos de la Unión Europea, en coordinación con la Secretaría de Coordinación del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (SC-CONALTID), dependiente del Ministerio de Gobierno. El Encargado de Asuntos Consulares de la Embajada de España en Bolivia, Mario Crespo, destacó por su parte los aportes de los facilitadores y la participación de las instituciones bolivianas en este tipo de eventos por cuanto los delitos como la Trata y Tráfico así como el Narcotráfico requieren del esfuerzo conjunto de gobiernos amigos para ser combatidos de manera eficaz.
Las expertas Inmaculada Montalván, Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía especializada en el seguimiento y tratamiento de delitos contra la violencia sobre la mujer y contra la trata de seres humanos y Beatriz Sánchez, de la Fiscalía General del Estado en España aclararon dudas de los 20 participantes del órgano judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia, la Escuela de Jueces, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, la Dirección General de Lucha contra la Trata y Tráfico de Personas, la Universidad Policial y la Escuela de Gestión Pública Plurinacional.