Sucre: sede de reunión de Ministros de la Unesco
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó el sábado que la ciudad de Sucre, en Chuquisaca, será la sede de la segunda Reunión de Ministros de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en América Latina y el Caribe,...



El ministro de Educación, Roberto Aguilar, informó el sábado que la ciudad de Sucre, en Chuquisaca, será la sede de la segunda Reunión de Ministros de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en América Latina y el Caribe, prevista para el 25 y 26 de julio.
“La visita de ministros de educación a nuestro país permitirá abordar temáticas sobre objetivos de desarrollo sostenible en materia educativa. Bolivia será anfitrión de la reunión, con sede en Sucre, el 25 y el 26 de julio”, informó en el marco de la XIII Asamblea General de la Organización de Estados Iberoamericanos, que se realizó en México.
Aguilar, citado en un boletín de prensa, explicó que en la reunión de esa organización en México se evaluaron las reformas educativas de los países participantes.
“Cada representante explico información importante de logros, avances y dificultades”.
Destacó que en ese encuentro Bolivia expuso los avances que tuvo en el ámbito educativo y que varios países desean implementar los programas que se ejecutan, como el ‘Programa de Formación Complementaria y Formación de Maestros Interinos’.
“Lo más importante es que ahora como país, hemos entrado a la etapa de asesorar técnicamente en materias que hemos avanzado, tanto en formación docente o temas vinculados a la educación indígena alternativa, alfabetización, entre otros” agregó.
Asimismo, anunció que en ese encuentro se acordó la realización de una reunión técnica de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), evento que fue incorporado en la agenda aprobada por la Unesco en París.
“La visita de ministros de educación a nuestro país permitirá abordar temáticas sobre objetivos de desarrollo sostenible en materia educativa. Bolivia será anfitrión de la reunión, con sede en Sucre, el 25 y el 26 de julio”, informó en el marco de la XIII Asamblea General de la Organización de Estados Iberoamericanos, que se realizó en México.
Aguilar, citado en un boletín de prensa, explicó que en la reunión de esa organización en México se evaluaron las reformas educativas de los países participantes.
“Cada representante explico información importante de logros, avances y dificultades”.
Destacó que en ese encuentro Bolivia expuso los avances que tuvo en el ámbito educativo y que varios países desean implementar los programas que se ejecutan, como el ‘Programa de Formación Complementaria y Formación de Maestros Interinos’.
“Lo más importante es que ahora como país, hemos entrado a la etapa de asesorar técnicamente en materias que hemos avanzado, tanto en formación docente o temas vinculados a la educación indígena alternativa, alfabetización, entre otros” agregó.
Asimismo, anunció que en ese encuentro se acordó la realización de una reunión técnica de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), evento que fue incorporado en la agenda aprobada por la Unesco en París.