Aprueban veto a concursos infantiles
El Concejo Municipal de La Paz aprobó por unanimidad la Ley de Prevención y Protección de la Integridad Sexual de las Niñas, Niños y Adolescentes, norma que entre sus diferentes disposiciones prohíbe de manera definitiva la realización de concursos de belleza para niñas, niños y...



El Concejo Municipal de La Paz aprobó por unanimidad la Ley de Prevención y Protección de la Integridad Sexual de las Niñas, Niños y Adolescentes, norma que entre sus diferentes disposiciones prohíbe de manera definitiva la realización de concursos de belleza para niñas, niños y adolescentes en el municipio.
“Estamos todos muy preocupados por el aumento de los hechos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, incluyendo por supuesto las agresiones sexuales, y creemos que es el momento de ir a las causas de este incremento de los hechos de violencia y una de las causas es sin duda alguna la hipersexualización o la erotización prematura, precoz de las niñas, niños y adolescentes”, afirmó Pedro Susz, presidente del Concejo Municipal y promotor de la norma.
La Ley Municipal prohíbe la realización de concursos de belleza de niñas, niños y adolescentes, los desfiles y/o concursos de modelaje que expongan su imagen hipersexualizada o causen daño o pongan en riesgo su integridad sexual.
“Esta es una forma de violencia psicológica, emocional contra las niñas, niños y adolescentes obligados o inducidos a adoptar actitudes, poses, vestimentas, maquillajes, peinados, que no corresponden a su edad y que hacen que se vuelvan una imitación de las actitudes de los adultos, esta situación de violencia psicológica y emocional, se da en los concursos de belleza, en los desfiles de moda y en algunos casos también en las entradas folklóricas”, señaló la autoridad.
La norma, aprobada la mañana de ayer martes, consta de 16 artículos, 2 disposiciones adicionales y 2 disposiciones finales.
“Estamos todos muy preocupados por el aumento de los hechos de violencia contra niñas, niños y adolescentes, incluyendo por supuesto las agresiones sexuales, y creemos que es el momento de ir a las causas de este incremento de los hechos de violencia y una de las causas es sin duda alguna la hipersexualización o la erotización prematura, precoz de las niñas, niños y adolescentes”, afirmó Pedro Susz, presidente del Concejo Municipal y promotor de la norma.
La Ley Municipal prohíbe la realización de concursos de belleza de niñas, niños y adolescentes, los desfiles y/o concursos de modelaje que expongan su imagen hipersexualizada o causen daño o pongan en riesgo su integridad sexual.
“Esta es una forma de violencia psicológica, emocional contra las niñas, niños y adolescentes obligados o inducidos a adoptar actitudes, poses, vestimentas, maquillajes, peinados, que no corresponden a su edad y que hacen que se vuelvan una imitación de las actitudes de los adultos, esta situación de violencia psicológica y emocional, se da en los concursos de belleza, en los desfiles de moda y en algunos casos también en las entradas folklóricas”, señaló la autoridad.
La norma, aprobada la mañana de ayer martes, consta de 16 artículos, 2 disposiciones adicionales y 2 disposiciones finales.