Morales pide crear un Tribunal de Justicia Ambiental
En el Día Internacional de la Madre Tierra, el presidente Evo Morales llamó a los países de la Organización de Naciones Unidas a crear el tribunal de Justicia Ambiental. A través de mensaje en su cuenta de Twitter, Morales llamó a “los países del mundo a frenar el calentamiento...



En el Día Internacional de la Madre Tierra, el presidente Evo Morales llamó a los países de la Organización de Naciones Unidas a crear el tribunal de Justicia Ambiental.
A través de mensaje en su cuenta de Twitter, Morales llamó a “los países del mundo a frenar el calentamiento global” y propuso “crear el Tribunal de Justicia Ambiental para sancionar a los países que prosigan con política destructivas para el planeta”.
Según el mandatario el Tribunal que propone debería tener como tarea principal “proteger a la Pachamama”.
Morales dedicó varios mensajes a la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra que fue instituido el 2009 por la Asamblea General de Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/63/278.
En otro mensaje advirtió que “La Madre Tierra está en grave riesgo y debemos protegerla” y lamentó que “mientras los pueblos del mundo defendemos la vida, EEUU y Donald Trump se retiren del Acuerdo de París”. El mandatario boliviano condenó que “el capitalismo destruya el planeta como si fuera de su propiedad” e insistió que este día es urgente reafirmar la defensa de la Madre tierra “como hijos de esa fuente de vida, frente a la destrucción indolente del capitalismo consumista”.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró que “Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, asumimos, además, la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra”.
Conmemorando esta fecha, este año las Naciones Unidas celebrará el octavo diálogo interactivo sobre armonía con la naturaleza, este 23 de abril en Nueva York.
A través de mensaje en su cuenta de Twitter, Morales llamó a “los países del mundo a frenar el calentamiento global” y propuso “crear el Tribunal de Justicia Ambiental para sancionar a los países que prosigan con política destructivas para el planeta”.
Según el mandatario el Tribunal que propone debería tener como tarea principal “proteger a la Pachamama”.
Morales dedicó varios mensajes a la conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra que fue instituido el 2009 por la Asamblea General de Naciones Unidas mediante la resolución A/RES/63/278.
En otro mensaje advirtió que “La Madre Tierra está en grave riesgo y debemos protegerla” y lamentó que “mientras los pueblos del mundo defendemos la vida, EEUU y Donald Trump se retiren del Acuerdo de París”. El mandatario boliviano condenó que “el capitalismo destruya el planeta como si fuera de su propiedad” e insistió que este día es urgente reafirmar la defensa de la Madre tierra “como hijos de esa fuente de vida, frente a la destrucción indolente del capitalismo consumista”.
La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró que “Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, asumimos, además, la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra”.
Conmemorando esta fecha, este año las Naciones Unidas celebrará el octavo diálogo interactivo sobre armonía con la naturaleza, este 23 de abril en Nueva York.