Ex ministra Paco postula para ser directora de Erbol
La exministra de Comunicación, Marianela Paco denunciada de “asfixiar” económicamente a medios de comunicación postula a la dirección ejecutiva de la Red de Educación Radiofónica de Bolivia (Erbol). La ANF conoció que la exautoridad presentó su postulación al cargo en el marco de...



La exministra de Comunicación, Marianela Paco denunciada de “asfixiar” económicamente a medios de comunicación postula a la dirección ejecutiva de la Red de Educación Radiofónica de Bolivia (Erbol).
La ANF conoció que la exautoridad presentó su postulación al cargo en el marco de una convocatoria interna de la red de radios más grande del país, que fue lanzada el 15 de marzo y que cerró el plazo este pasado 15 de abril.
Paco asumió las funciones de ministra de Comunicación en enero de 2015 a 2017. En su gestión fue una crítica de los medios de comunicación independientes y fue denunciada por la “asfixia” económica a varios medios de comunicación, entre ellos Erbol.
Este medio consultó a la exministra vía WhatsApp las motivaciones de su postulación, sin embargo no respondió a la pregunta y solo atinó a decir “solo puedo decirte que vivo en paz… gracias por la consideración”, afirmó en respuesta a si había dejado el matutino Estrella del Oriente.
El pasado mes de septiembre de 2017, Paco asumió la dirección del diario cruceño de propiedad del empresario Carlos Subirana, después que se frustró que asumiera un cargo en el servicio consultar, aunque no se conocieron los motivos.
“Asfixia”
La exautoridad fue denunciada por ejercer una política de “asfixia” económica, como mecanismo de presión a los medios de comunicación, aunque Paco rechazó las acusaciones que se hicieron en su contra por parte de la oposición.
No obstante reconoció en una interpelación en la Asamblea Legislativa el 2015 que su despacho aplica el criterio de “discriminación positiva” para seleccionar dónde y cómo se hace la difusión de la gestión del presidente Evo Morales.
La periodista Amalia Pando denunció que el Gobierno buscaba el cierre de Erbol a través de negarle publicidad.
En respuesta Paco dijo “denuncian asfixia y al mismo tiempo quieren ser independientes, yo no entiendo porque esa incisiva observación a la difusión de información gubernamental (…). Si son independientes, no deberían sujetarse a una dependencia económica”, cuestionó.
Incluso la exautoridad –dijo- refiriéndose al Gobierno “teníamos la posibilidad de cerrar a los medios que mienten y no difunden la entrega de obras para el pueblo boliviano, pero no le hemos puesto precio”, afirmó cuando el Gobierno aprobó la renovación de licencias a los medios radiales y televisivos.
La ANF conoció que la exautoridad presentó su postulación al cargo en el marco de una convocatoria interna de la red de radios más grande del país, que fue lanzada el 15 de marzo y que cerró el plazo este pasado 15 de abril.
Paco asumió las funciones de ministra de Comunicación en enero de 2015 a 2017. En su gestión fue una crítica de los medios de comunicación independientes y fue denunciada por la “asfixia” económica a varios medios de comunicación, entre ellos Erbol.
Este medio consultó a la exministra vía WhatsApp las motivaciones de su postulación, sin embargo no respondió a la pregunta y solo atinó a decir “solo puedo decirte que vivo en paz… gracias por la consideración”, afirmó en respuesta a si había dejado el matutino Estrella del Oriente.
El pasado mes de septiembre de 2017, Paco asumió la dirección del diario cruceño de propiedad del empresario Carlos Subirana, después que se frustró que asumiera un cargo en el servicio consultar, aunque no se conocieron los motivos.
“Asfixia”
La exautoridad fue denunciada por ejercer una política de “asfixia” económica, como mecanismo de presión a los medios de comunicación, aunque Paco rechazó las acusaciones que se hicieron en su contra por parte de la oposición.
No obstante reconoció en una interpelación en la Asamblea Legislativa el 2015 que su despacho aplica el criterio de “discriminación positiva” para seleccionar dónde y cómo se hace la difusión de la gestión del presidente Evo Morales.
La periodista Amalia Pando denunció que el Gobierno buscaba el cierre de Erbol a través de negarle publicidad.
En respuesta Paco dijo “denuncian asfixia y al mismo tiempo quieren ser independientes, yo no entiendo porque esa incisiva observación a la difusión de información gubernamental (…). Si son independientes, no deberían sujetarse a una dependencia económica”, cuestionó.
Incluso la exautoridad –dijo- refiriéndose al Gobierno “teníamos la posibilidad de cerrar a los medios que mienten y no difunden la entrega de obras para el pueblo boliviano, pero no le hemos puesto precio”, afirmó cuando el Gobierno aprobó la renovación de licencias a los medios radiales y televisivos.