• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobierno y COB instalan diálogo para analizar pliego petitorio

  El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) instalaron el lunes el diálogo en torno al pliego petitorio de los trabajadores, documento que cuenta con más de 80 puntos, entre los que se encuentra el incremento salarial. "El día de hoy vamos a dar inicio y la inauguración y...

Nacional
  • ABI
  • 16/04/2018 11:08
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
 

El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) instalaron el lunes el diálogo en torno al pliego petitorio de los trabajadores, documento que cuenta con más de 80 puntos, entre los que se encuentra el incremento salarial.

"El día de hoy vamos a dar inicio y la inauguración y así mismo la instalación de estas comisiones simultaneas de estas cuatro y la subcomisión y ya empezar a trabajar en tiempo y materia como los hemos acordado", dijo Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, en contacto con Bolivia TV.

Aproximadamente a las 10:20, autoridades y dirigentes llegaron al Ministerio de Educación, en la ciudad de La Paz, donde se instalaron cuatro mesas de trabajo que analizarán temas económicos, sociales, normas legales y aspectos productivos.

El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, quien fue el encargado de inaugurar el trabajo, aseguró que el comienza del diálogo demuestra la predisposición del Gobierno de trabajar por los obreros del país.

"Existe voluntad del Gobierno, el Gobierno le da la mayor importancia al pliego petitorio, pero por sobre todo tenemos que velar la estabilidad del país y el crecimiento económico, pero además de la estabilidad política que está sustentada en el proceso de cambio", sostuvo.

Indicó que el Gobierno se encuentra en la obligación de escuchar a todos los sectores sociales del país, porque no se olvida que nació de los movimientos sociales, y que el presidente Evo Morales surgió de ellos.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, precisó que la mesa económica estará dirigida por el ministro de Economía, Mario Guillén; la productiva por el de Minería, César Navarro; la social por el de Educación, Roberto Aguilar; y la de normas, por su persona.

"Este trabajo se realizará a través de un cronograma de trabajo, del que esperamos sostener un diálogo exitoso que beneficie a los trabajadores y también al país", acotó.

En el acto de inauguración estuvieron ocho ministros, además de sus respectivos viceministros, y los representantes acreditados de la COB quienes participarán en el trabajo de estas comisiones en esta jornada, las que el martes (mañana) entrarán en cuarto intermedio hasta el miércoles, debido al 66 aniversario de esa organización matriz de los trabajadores del país.

La COB pedirá incremento del 15% al salario mínimo
 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salario Mínimo
  • #Incremento Salarial
  • #COB
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Frente frío ingresará a Tarija
    • 2
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 3
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 4
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 5
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 1
      Arce declina su candidatura y llama a la unidad de la izquierda
    • 2
      Un hombre vivía con el cadáver de su madre desde la pandemia, ocurrió en La Plata
    • 3
      Tomayapo se presenta esta semana en condición de local
    • 4
      Camacho niega ‘lista negra’, pero pide a sus asambleístas departamentales no ir a las elecciones
    • 5
      Detalles del contrato que tendrá Alonso y los posibles refuerzos que buscará el Real Madrid

Noticias Relacionadas
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
Huarachi dice que empresas deben retribuir con alza salarial las medidas que recibieron a su favor
  • Nacional
  • 30/04/2025
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
Incremento salarial debe ser pagado de manera retroactiva hasta el 31 de julio
  • Nacional
  • 02/05/2025
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS