Gobierno y COB instalan diálogo para analizar pliego petitorio
El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) instalaron el lunes el diálogo en torno al pliego petitorio de los trabajadores, documento que cuenta con más de 80 puntos, entre los que se encuentra el incremento salarial. "El día de hoy vamos a dar inicio y la inauguración y...



El Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) instalaron el lunes el diálogo en torno al pliego petitorio de los trabajadores, documento que cuenta con más de 80 puntos, entre los que se encuentra el incremento salarial.
"El día de hoy vamos a dar inicio y la inauguración y así mismo la instalación de estas comisiones simultaneas de estas cuatro y la subcomisión y ya empezar a trabajar en tiempo y materia como los hemos acordado", dijo Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, en contacto con Bolivia TV.
Aproximadamente a las 10:20, autoridades y dirigentes llegaron al Ministerio de Educación, en la ciudad de La Paz, donde se instalaron cuatro mesas de trabajo que analizarán temas económicos, sociales, normas legales y aspectos productivos.
El ministro de la Presidencia, Alfredo Rada, quien fue el encargado de inaugurar el trabajo, aseguró que el comienza del diálogo demuestra la predisposición del Gobierno de trabajar por los obreros del país.
"Existe voluntad del Gobierno, el Gobierno le da la mayor importancia al pliego petitorio, pero por sobre todo tenemos que velar la estabilidad del país y el crecimiento económico, pero además de la estabilidad política que está sustentada en el proceso de cambio", sostuvo.
Indicó que el Gobierno se encuentra en la obligación de escuchar a todos los sectores sociales del país, porque no se olvida que nació de los movimientos sociales, y que el presidente Evo Morales surgió de ellos.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa, precisó que la mesa económica estará dirigida por el ministro de Economía, Mario Guillén; la productiva por el de Minería, César Navarro; la social por el de Educación, Roberto Aguilar; y la de normas, por su persona.
"Este trabajo se realizará a través de un cronograma de trabajo, del que esperamos sostener un diálogo exitoso que beneficie a los trabajadores y también al país", acotó.
En el acto de inauguración estuvieron ocho ministros, además de sus respectivos viceministros, y los representantes acreditados de la COB quienes participarán en el trabajo de estas comisiones en esta jornada, las que el martes (mañana) entrarán en cuarto intermedio hasta el miércoles, debido al 66 aniversario de esa organización matriz de los trabajadores del país.
La COB pedirá incremento del 15% al salario mínimo