Santa Cruz y Chuquisaca pugnan por Incahuasi
Santa Cruz y Chuquisaca comienzan a organizarse por el conflicto del megacampo gasífero Incahuasi. A través de movilizaciones y procesos judiciales, movimientos cívicos y vecinales manifiestan su malestar por los conflictos limítrofes existentes entre estos dos departamentos. Esta jornada,...



Santa Cruz y Chuquisaca comienzan a organizarse por el conflicto del megacampo gasífero Incahuasi. A través de movilizaciones y procesos judiciales, movimientos cívicos y vecinales manifiestan su malestar por los conflictos limítrofes existentes entre estos dos departamentos.
Esta jornada, 28 comunidades del municipio de Cabezas de Santa Cruz cumplieron su segundo día de vigilia en puertas de la vicepresidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de Santa Cruz, exigiendo el descongelamiento de las regalías de Incahuasi a favor de la Gobernación de Santa Cruz.
Los comunarios, que llegaron al lugar el martes por la tarde luego de iniciar una caravana que salió de su municipio, aseguran que la falta de estos recursos ha provocado que no se ejecuten los proyectos de electrificación para el beneficio de sus poblaciones.
Ambos departamentos se disputan el campo Incahuasi, porque de ello depende el pago de las regalías gasíferas, actualmente suspendidas. Sin embargo, una reciente resolución del Ministerio de la Presidencia estableció que el campo está en el departamento cruceño.
Eulogio Terrazas, dirigente del municipio de Cabezas, dijo que el tema le afecta. “Seguro que el gobierno y la gobernación pelearan por política, pero nosotros no somos políticos y queremos que los entiendan. La marcha la hicimos pacíficamente porque es un derecho del pueblo”.
El miércoles, el equipo jurídico de la gobernación cruceña llegó hasta Sucre para presentar un memorial ante Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para buscar el descongelamiento de las regalías en cuestión.
Esta jornada, 28 comunidades del municipio de Cabezas de Santa Cruz cumplieron su segundo día de vigilia en puertas de la vicepresidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), de Santa Cruz, exigiendo el descongelamiento de las regalías de Incahuasi a favor de la Gobernación de Santa Cruz.
Los comunarios, que llegaron al lugar el martes por la tarde luego de iniciar una caravana que salió de su municipio, aseguran que la falta de estos recursos ha provocado que no se ejecuten los proyectos de electrificación para el beneficio de sus poblaciones.
Ambos departamentos se disputan el campo Incahuasi, porque de ello depende el pago de las regalías gasíferas, actualmente suspendidas. Sin embargo, una reciente resolución del Ministerio de la Presidencia estableció que el campo está en el departamento cruceño.
Eulogio Terrazas, dirigente del municipio de Cabezas, dijo que el tema le afecta. “Seguro que el gobierno y la gobernación pelearan por política, pero nosotros no somos políticos y queremos que los entiendan. La marcha la hicimos pacíficamente porque es un derecho del pueblo”.
El miércoles, el equipo jurídico de la gobernación cruceña llegó hasta Sucre para presentar un memorial ante Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para buscar el descongelamiento de las regalías en cuestión.