“El Mutún será motor importante de la economía”
El ministro de Minería, César Navarro, aseguró el jueves que el megaproyecto siderúrgico del Mutún, en Santa Cruz, se convertirá en uno de los principales motores de la economía nacional y permitirá consolidar un nuevo polo de desarrollo para el país. “Este importante proyecto se va a...



El ministro de Minería, César Navarro, aseguró el jueves que el megaproyecto siderúrgico del Mutún, en Santa Cruz, se convertirá en uno de los principales motores de la economía nacional y permitirá consolidar un nuevo polo de desarrollo para el país. “Este importante proyecto se va a constituir en el motor económico y permitirá ser uno de los polos de desarrollo más importantes del departamento de Santa Cruz y de nuestro país”, dijo en entrevista con Bolivia Tv.
El lunes, el presidente Evo Morales promulgó la Ley de Financiamiento para la construcción, ejecución y puesta en marcha de la Planta Siderúrgica del Mutún, que será construida en los siguientes 30 meses por la empresa Sinosteel, en el municipio fronterizo de Puerto Suárez.
Según el Ministro de Minería, la construcción y puesta en marcha del proyecto del Mutún generará entre 1.500 y 3.000 nuevos empleos en el país, además abrirá una nueva industria para profesionales en siderurgia. Precisó que la obra comprende la construcción de al menos siete plantas, como de concentración, peletización, de reducción directa de gas natural, de laminación, de generación de oxígeno, de tratamiento de agua y de generación eléctrica en base a gas.
También dijo que comprende la construcción de piscinas de sedimentación, el tendido de un gasoducto de 15 kilómetros, puentes de distribución de gas, un acueducto de 105 kilómetros desde el río Paraguay hasta Puerto Suárez, además de laboratorios y talleres.
Agregó que el proyecto comprende la construcción de toda la cadena para producir acero laminado liviano no plano, cuya importación le significa al país, en la actualidad, un gasto de 300 millones de dólares al año.
El lunes, el presidente Evo Morales promulgó la Ley de Financiamiento para la construcción, ejecución y puesta en marcha de la Planta Siderúrgica del Mutún, que será construida en los siguientes 30 meses por la empresa Sinosteel, en el municipio fronterizo de Puerto Suárez.
Según el Ministro de Minería, la construcción y puesta en marcha del proyecto del Mutún generará entre 1.500 y 3.000 nuevos empleos en el país, además abrirá una nueva industria para profesionales en siderurgia. Precisó que la obra comprende la construcción de al menos siete plantas, como de concentración, peletización, de reducción directa de gas natural, de laminación, de generación de oxígeno, de tratamiento de agua y de generación eléctrica en base a gas.
También dijo que comprende la construcción de piscinas de sedimentación, el tendido de un gasoducto de 15 kilómetros, puentes de distribución de gas, un acueducto de 105 kilómetros desde el río Paraguay hasta Puerto Suárez, además de laboratorios y talleres.
Agregó que el proyecto comprende la construcción de toda la cadena para producir acero laminado liviano no plano, cuya importación le significa al país, en la actualidad, un gasto de 300 millones de dólares al año.