Tras fallo en EEUU, víctimas de Octubre Negro retornan a Bolivia y son recibidos entre lágrimas y flores
Con guirnaldas de flores y lágrimas, así fueron recibidos a su llegada al país los familiares de las víctimas de Octubre Negro que viajaron a Estados Unidos (EEUU) para el juicio civil contra el exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada y el exministro Carlos Sánchez Berzaín por la masacre de...



Con guirnaldas de flores y lágrimas, así fueron recibidos a su llegada al país los familiares de las víctimas de Octubre Negro que viajaron a Estados Unidos (EEUU) para el juicio civil contra el exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada y el exministro Carlos Sánchez Berzaín por la masacre de la Guerra del Gas. Llegaron en compañía de uno de sus abogados.
El cálido recibimiento fue protagonizado por personas que conforman la Asociación de Víctimas de Octubre Negro que permanecieron en el país mientras se desarrollaba el juicio en EEUU, donde se produjo el fallo histórico, siendo que el tribunal Corte Federal de Fort Lauderdale encontró responsables a las exautoridades bolivianas e instruyó una compensación económica de casi 10 millones de dólares a las familias de las víctimas.
Uno de los más aplaudidos fue el abogado estadounidense, Thomas Becker, impulsor del proceso civil contra Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín que acompaña a las víctimas desde hace 10 años.
“Él va apelar, como siempre pasa, pero la etapa más importante del juicio ganamos. Cien por ciento, es una victoria enorme para la víctimas, para Bolivia y el mundo”, remarcó a su llegada el abogado, a tiempo de enfatizar que estaba feliz de regresar a territorio nacional.
El martes la Corte Federal de Fort Lauderdale en Florida, Estados Unidos, encontró responsables civilmente a Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín por la denominada masacre de octubre de 2003 sancionándolos a pagar una compensación económica de casi 10 millones de dólares a las familias de las víctimas.
El cálido recibimiento fue protagonizado por personas que conforman la Asociación de Víctimas de Octubre Negro que permanecieron en el país mientras se desarrollaba el juicio en EEUU, donde se produjo el fallo histórico, siendo que el tribunal Corte Federal de Fort Lauderdale encontró responsables a las exautoridades bolivianas e instruyó una compensación económica de casi 10 millones de dólares a las familias de las víctimas.
Uno de los más aplaudidos fue el abogado estadounidense, Thomas Becker, impulsor del proceso civil contra Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín que acompaña a las víctimas desde hace 10 años.
“Él va apelar, como siempre pasa, pero la etapa más importante del juicio ganamos. Cien por ciento, es una victoria enorme para la víctimas, para Bolivia y el mundo”, remarcó a su llegada el abogado, a tiempo de enfatizar que estaba feliz de regresar a territorio nacional.
El martes la Corte Federal de Fort Lauderdale en Florida, Estados Unidos, encontró responsables civilmente a Sánchez de Lozada y Sánchez Berzaín por la denominada masacre de octubre de 2003 sancionándolos a pagar una compensación económica de casi 10 millones de dólares a las familias de las víctimas.