Opositores hacen su propia comisión para caso Lava Jato
Legisladores de oposición decidieron conformar su propia comisión parlamentaria para investigar los presuntos sobornos que habrían pagado empresas brasileñas con el objetivo adjudicarse obras en el país, en el marco del caso Lava Jato. La Asamblea Legislativa ya conformó el martes una...



Legisladores de oposición decidieron conformar su propia comisión parlamentaria para investigar los presuntos sobornos que habrían pagado empresas brasileñas con el objetivo adjudicarse obras en el país, en el marco del caso Lava Jato.
La Asamblea Legislativa ya conformó el martes una Comisión Mixta para este caso, sin embargo, los opositores advirtieron que esa investigación puede tener un sesgo favorable al oficialismo, por lo cual determinó hacer sus propias pesquisas. La comisión de los opositores está conformada por las diputadas Lourdes Millares, Griselda Muñoz, Lorena Gareca, Micaela Nina, María Calcina y Shirley Franco de Unidad Demócrata (UD), además de Giovanna Jordán y Susana Campos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
El vicepresidente Álvaro García Linera informó que la Comisión Mixta elegida en Asamblea investigará los presuntos sobornos entre 2004 y 2006, que habría realizado la empresa ARG Camargo-Correa para adjudicarse el proyecto carretero Roboré-El Carmen.
El diputado Gonzalo Barrientos, virtual jefe de bancada de UD, criticó que el MAS no quiera investigar a otras empresas brasileñas y anunció que la comisión de opositores investigará a las firmas Queiroz Galvao y OAS, que también son de Brasil y tuvieron proyectos adjudicados en Bolivia.
La diputada Lourdes Millares precisó que se investigará las adjudicaciones que hizo el MAS a empresas brasileñas. Agregó que hay “razones de sobra” para creer que en Bolivia también hubo sobornos como en otros países de Sudamérica.
Barrientos acotó que la comisión de opositores se contactará con sus pares de otros países para gestionar información sobre el caso.
Millares también cuestionó la validez de la Comisión Mixta, puesto que tras la renuncia del senador Víctor Hugo Zamora, a su criterio, ya no cumple la condición de ser multipartidaria. Sin embargo, en la Comisión Mixta continúa el diputado de UD Norman Lazarte.
La Asamblea Legislativa ya conformó el martes una Comisión Mixta para este caso, sin embargo, los opositores advirtieron que esa investigación puede tener un sesgo favorable al oficialismo, por lo cual determinó hacer sus propias pesquisas. La comisión de los opositores está conformada por las diputadas Lourdes Millares, Griselda Muñoz, Lorena Gareca, Micaela Nina, María Calcina y Shirley Franco de Unidad Demócrata (UD), además de Giovanna Jordán y Susana Campos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
El vicepresidente Álvaro García Linera informó que la Comisión Mixta elegida en Asamblea investigará los presuntos sobornos entre 2004 y 2006, que habría realizado la empresa ARG Camargo-Correa para adjudicarse el proyecto carretero Roboré-El Carmen.
El diputado Gonzalo Barrientos, virtual jefe de bancada de UD, criticó que el MAS no quiera investigar a otras empresas brasileñas y anunció que la comisión de opositores investigará a las firmas Queiroz Galvao y OAS, que también son de Brasil y tuvieron proyectos adjudicados en Bolivia.
La diputada Lourdes Millares precisó que se investigará las adjudicaciones que hizo el MAS a empresas brasileñas. Agregó que hay “razones de sobra” para creer que en Bolivia también hubo sobornos como en otros países de Sudamérica.
Barrientos acotó que la comisión de opositores se contactará con sus pares de otros países para gestionar información sobre el caso.
Millares también cuestionó la validez de la Comisión Mixta, puesto que tras la renuncia del senador Víctor Hugo Zamora, a su criterio, ya no cumple la condición de ser multipartidaria. Sin embargo, en la Comisión Mixta continúa el diputado de UD Norman Lazarte.