Morales evoca a Apolinar Camacho y dice que su mayor aporte fue la cueca "Viva mi Patria Bolivia"
El presidente Evo Morales recordó el miércoles que un día como hoy, en 2002, falleció el cantautor boliviano Apolinar Camacho y subrayó que su mayor inspiración y aporte fue la cueca "Viva mi Patria Bolivia", una canción de un "profundo sentimiento de amor, emoción y pasión" por la...



"Como hoy, 2002, muere Apolinar Camacho, gran músico y compositor boliviano, cuyas composiciones suman a 86 creaciones. Autor de la cueca "Viva mi Patria Bolivia" que se creó en el año 1939 con el título "A Bolivia" (fue coautor, el poeta Salvadoreño Ricardo Cabrera)", escribió en su cuenta de Twitter.
Como hoy, 2002, muere Apolinar Camacho, gran músico y compositor boliviano, cuyas composiciones suman a 86 creaciones. Autor de la cueca “Viva mi Patria Bolivia” que se creó en el año 1939 con el título “A Bolivia” (fue coautor, el poeta Salvadoreño Ricardo Cabrera). pic.twitter.com/HocKkCI2qa
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 4 de abril de 2018
En esa misma red social, Morales dijo que esa composición continúa causando admiración entre propios y extraños.
Su más grande inspiración, considerada como el segundo himno de nuestra nación, es la Cueca #VivaMiPatriaBolivia, que nos llena de un profundo sentimiento de amor, emoción y pasión que brindamos con todo el corazón a nuestra Patria Bolivia. Causa admiración a propios y extraños. pic.twitter.com/6qXwFZsyHO
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 4 de abril de 2018
Apolinar Camacho Orellana, nació en Uyuni Potosí, en enero del año 1917. Fue hijo de Ruperto Camacho y Escolástica Orellana, ambos dedicados a la música. Estudió música en el Conservatorio de Música de La Paz, Contador General y Perito Mercantil.
Entre sus obras musicales, además de la cueca Viva mi Patria Bolivia, se destacan: "En tus brazos"; "Corazón"; "La Paz inolvidable"; "Por qué te vas" y otras obras musicales.
Apolinar Camacho recibió la condecoración "Bandera de Oro", la medalla "Vicenta Juariste