Justicia de EEUU halla culpables a Goni y Sánchez Berzaín por Octubre Negro
La Corte Federal de Fort Lauderdale en Florida, Estados Unidos, encontró culpables al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y al exministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín por las muertes ocurridas en octubre de 2003. [caption id="attachment_5266" align="aligncenter" width="552"]...



La Corte Federal de Fort Lauderdale en Florida, Estados Unidos, encontró culpables al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada y al exministro de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín por las muertes ocurridas en octubre de 2003.
[caption id="attachment_5266" align="aligncenter" width="552"] Sánchez de Lozada (der), en su asistencia a las audiencias judiciales en su contra[/caption]
El jurado, conformado por 10 miembros, extendió su deliberación desde la pasada semana hasta que este martes llegó a un veredicto en el juicio civil interpuesto por ocho familias de las víctimas de la masacre de Octubre Negro.
[caption id="attachment_4215" align="aligncenter" width="545"] Sánchez Berzaín, en los mismos afanes, asistiendo a las audiencias judiciales en EEUU[/caption]
La justicia estadounidense determinó que ambas exautoridades deberán pagar una compensación económica de casi 10 millones de dólares a las ocho familias de las víctimas.
Las familias que iniciaron el proceso son las siguientes:
Eloy Rojas Mamani (Warisata, Bolivia)
Etelvina Ramos Mamani (Warisata, Bolivia)
El señor Rojas y la señora Ramos perdieron a su hija de ocho años, Marlene Nancy Rojas Ramos, el 20 de septiembre de 2003, cuando fue asesinada por un disparo en el pecho cuando se asomó a la ventana del cuarto de su madre.
Sonia Espejo Villalobos (El Alto, Bolivia)
El esposo de la señora Villalobos, Lucio Santos Gandarillas Ayala, fue asesinado el 12 de octubre de 2003. Lucio se desangró hasta morir después de haber recibido un disparo por parte de un oficial del ejército.
Hernán Apaza Cutipa (El Alto, Bolivia)
El señor Apaza perdió a su hermana Roxana Apaza Cutipa, de 19 años de edad, el 12 de octubre de 2003, cuando recibió un disparo en la cabeza luego de asomarse a la terraza de su casa. Roxana era responsable junto con Hernán, del cuidado de sus hermanos y hermanas menores.
Teófilo Baltazar Cerro (El Alto, Bolivia)
El señor Baltazar-Cerro perdió a su esposa, Teodosia Morales Mamani, el 12 de octubre de 2003. Teodosia tenía cinco meses de embarazo al momento de su muerte.
Juana Valencia de Carvajal (El Alto, Bolivia)
El esposo de la señora Valencia de Carvajal, Marcelino Carvajal Lucero, fue asesinado el 12 de octubre de 2003. Marcelino se encontraba dentro de su hogar cuando recibió disparos en el pecho, mientras intentaba cerrar la ventana.
Hermógenes Bernabé Callizaya (Apaña, Bolivia)
El padre del señor Bernabé Callizaya, Jacinto Bernabé Roque, fue asesinado el 13 de octubre de 2003. Jacinto recibió disparos por parte de los militares mientras caminaba por los cerros para visitar a uno de sus hijos.
Gonzalo Mamani Aguilar (Apaña, Bolivia)
El señor Mamani Aguilar perdió a su padre, Arturo Mamani Mamani, el 13 de octubre de 2003. Arturo murió a causa de las heridas de arma de fuego recibidas en la pierna por los militares, mientras trabajaba la siembra de papa de su familia.
Felicidad Rosa Huanca Quispe (Ovejuyo, Bolivia)
El padre de la señora Huanca, Raúl Ramón Huanca Márquez, fue asesinado el 13 de octubre de 2003. Raúl recibió disparos mientras se arrastraba en el piso para evitar el tiroteo.
[caption id="attachment_5266" align="aligncenter" width="552"] Sánchez de Lozada (der), en su asistencia a las audiencias judiciales en su contra[/caption]
El jurado, conformado por 10 miembros, extendió su deliberación desde la pasada semana hasta que este martes llegó a un veredicto en el juicio civil interpuesto por ocho familias de las víctimas de la masacre de Octubre Negro.
[caption id="attachment_4215" align="aligncenter" width="545"] Sánchez Berzaín, en los mismos afanes, asistiendo a las audiencias judiciales en EEUU[/caption]
La justicia estadounidense determinó que ambas exautoridades deberán pagar una compensación económica de casi 10 millones de dólares a las ocho familias de las víctimas.
Las familias que iniciaron el proceso son las siguientes:
Eloy Rojas Mamani (Warisata, Bolivia)
Etelvina Ramos Mamani (Warisata, Bolivia)
El señor Rojas y la señora Ramos perdieron a su hija de ocho años, Marlene Nancy Rojas Ramos, el 20 de septiembre de 2003, cuando fue asesinada por un disparo en el pecho cuando se asomó a la ventana del cuarto de su madre.
Sonia Espejo Villalobos (El Alto, Bolivia)
El esposo de la señora Villalobos, Lucio Santos Gandarillas Ayala, fue asesinado el 12 de octubre de 2003. Lucio se desangró hasta morir después de haber recibido un disparo por parte de un oficial del ejército.
Hernán Apaza Cutipa (El Alto, Bolivia)
El señor Apaza perdió a su hermana Roxana Apaza Cutipa, de 19 años de edad, el 12 de octubre de 2003, cuando recibió un disparo en la cabeza luego de asomarse a la terraza de su casa. Roxana era responsable junto con Hernán, del cuidado de sus hermanos y hermanas menores.
Teófilo Baltazar Cerro (El Alto, Bolivia)
El señor Baltazar-Cerro perdió a su esposa, Teodosia Morales Mamani, el 12 de octubre de 2003. Teodosia tenía cinco meses de embarazo al momento de su muerte.
Juana Valencia de Carvajal (El Alto, Bolivia)
El esposo de la señora Valencia de Carvajal, Marcelino Carvajal Lucero, fue asesinado el 12 de octubre de 2003. Marcelino se encontraba dentro de su hogar cuando recibió disparos en el pecho, mientras intentaba cerrar la ventana.
Hermógenes Bernabé Callizaya (Apaña, Bolivia)
El padre del señor Bernabé Callizaya, Jacinto Bernabé Roque, fue asesinado el 13 de octubre de 2003. Jacinto recibió disparos por parte de los militares mientras caminaba por los cerros para visitar a uno de sus hijos.
Gonzalo Mamani Aguilar (Apaña, Bolivia)
El señor Mamani Aguilar perdió a su padre, Arturo Mamani Mamani, el 13 de octubre de 2003. Arturo murió a causa de las heridas de arma de fuego recibidas en la pierna por los militares, mientras trabajaba la siembra de papa de su familia.
Felicidad Rosa Huanca Quispe (Ovejuyo, Bolivia)
El padre de la señora Huanca, Raúl Ramón Huanca Márquez, fue asesinado el 13 de octubre de 2003. Raúl recibió disparos mientras se arrastraba en el piso para evitar el tiroteo.