Beneficiarios podrán reclamar mediante una ‘App’
El Viceministerio de Defensa del Consumidor lanzó este jueves una aplicación móvil gratuita para que beneficiarios de los subsidios puedan fotografiar, grabar y filmar reclamos en los 29 supermercados autorizados en el país y de actividades comerciales del sector no regulado. El programa...
El Viceministerio de Defensa del Consumidor lanzó este jueves una aplicación móvil gratuita para que beneficiarios de los subsidios puedan fotografiar, grabar y filmar reclamos en los 29 supermercados autorizados en el país y de actividades comerciales del sector no regulado.
El programa funciona en Android e iOS. La misma puede ser descargada desde este jueves de las tiendas de aplicaciones.
El viceministro, Guillermo Mendoza, informó que mediante la aplicación móvil las madres y beneficiarios del subsidio podrán obtener los precios de los 20 productos del subsidio, y podrán presentar reclamos sobre mala calidad, maltrato u otros que vulneren sus derechos.
“Si algún beneficiario o madre tiene un reclamo, nosotros sugerimos que primero acuda a los Centros de Atención al Consumidor que hay en los supermercados. En caso de una negativa pueden utilizar la aplicación móvil, una vez enviado el reclamo actuaremos de inmediato para solucionarlo”, explicó. Mendoza señaló que en la aplicación móvil la población podrá presentar reclamos de actividades comerciales del sector no regulado (actividades comerciales que no son reguladas por una autoridad creada mediante ley).
En ambos casos, la persona que presenta el reclamo debe enviar su nombre completo, número de carnet, número de teléfono, email, precisar si es producto o servicio y la descripción del reclamo. Es opcional enviar 3 fotografías, 60 segundos de audio y 30 segundos de video para detallar el reclamo.
Con respecto a los reclamos reportados en los supermercados, la autoridad aseguró hubo un descenso de estos casos y seguirán trabajando para reducir la cifra. Del 8 al 26 de marzo se reportaron alrededor de 500 reclamos.
El programa funciona en Android e iOS. La misma puede ser descargada desde este jueves de las tiendas de aplicaciones.
El viceministro, Guillermo Mendoza, informó que mediante la aplicación móvil las madres y beneficiarios del subsidio podrán obtener los precios de los 20 productos del subsidio, y podrán presentar reclamos sobre mala calidad, maltrato u otros que vulneren sus derechos.
“Si algún beneficiario o madre tiene un reclamo, nosotros sugerimos que primero acuda a los Centros de Atención al Consumidor que hay en los supermercados. En caso de una negativa pueden utilizar la aplicación móvil, una vez enviado el reclamo actuaremos de inmediato para solucionarlo”, explicó. Mendoza señaló que en la aplicación móvil la población podrá presentar reclamos de actividades comerciales del sector no regulado (actividades comerciales que no son reguladas por una autoridad creada mediante ley).
En ambos casos, la persona que presenta el reclamo debe enviar su nombre completo, número de carnet, número de teléfono, email, precisar si es producto o servicio y la descripción del reclamo. Es opcional enviar 3 fotografías, 60 segundos de audio y 30 segundos de video para detallar el reclamo.
Con respecto a los reclamos reportados en los supermercados, la autoridad aseguró hubo un descenso de estos casos y seguirán trabajando para reducir la cifra. Del 8 al 26 de marzo se reportaron alrededor de 500 reclamos.