De enero a la fecha, el SIN recaudó unos Bs 8.062 MM
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó más de 8.062 millones de bolivianos de enero a la fecha, que equivalen a un 10,7% más con respecto a los 7.306 millones que colectó en el mismo período de tiempo en 2017, informó el martes el presidente de esa institución, Mario...



El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó más de 8.062 millones de bolivianos de enero a la fecha, que equivalen a un 10,7% más con respecto a los 7.306 millones que colectó en el mismo período de tiempo en 2017, informó el martes el presidente de esa institución, Mario Cazón.
“Hemos recaudado ya 8.062,3 millones de bolivianos, prácticamente hemos rebasado la recaudación del año 2017, de 7.306,9 millones, en un 10,30 por ciento. Acabo de recibir información hace un momento y ya hemos rebasado mucho más y está en un 10,7 por ciento la recaudación”, dijo en su rendición pública de cuentas inicial de este año, presentada en la ciudad de Cochabamba.
Cartera tributaria en mora
Según Cazón, el SIN consiguió también la recuperación de 4.021 millones de bolivianos de la cartera tributaria en mora.
Detalló que la recaudación más importante se generó mediante los cobros del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que alcanzó a 2.725 millones de bolivianos, y el Impuesto a las Utilidades, que llegó a 1.978 millones de bolivianos.
Asimismo, informó que el SIN planificó mejorar la colección de recursos económicos por tributos de este año, con el incremento del padrón de contribuyentes de 400.812 inscritos a 448.909 afiliados.
Anunció que se tiene previsto también el registro y revisión de declaraciones juradas, que aproximadamente llegan a las 840.000 unidades por mes.
Anunció que el Servicio de Impuestos Nacionales prevé realizar más de 138.000 controles tributarios de emisión de facturas, formativos, coercitivos, de puntos fijos y de revisión de actividad y domicilio de los contribuyentes.
“Tenemos que realizar, por otro lado, fiscalizaciones o verificaciones, o sea auditorías tributarias. Estás auditorías tributarias se las tiene que realizar en 26.482”, agregó. Cazón adelantó, también, que se buscará recuperar 1.118 de los 15.000 millones de bolivianos de la mora tributaria existente desde 1985.
El titular del SIN adelantó, también, que esa entidad abrirá cuatro nuevas agencias y fortalecerá su política de incentivos tributarios con el programa ‘La factura de la felicidad’ y el sorteo de 260 premios.
“Hemos recaudado ya 8.062,3 millones de bolivianos, prácticamente hemos rebasado la recaudación del año 2017, de 7.306,9 millones, en un 10,30 por ciento. Acabo de recibir información hace un momento y ya hemos rebasado mucho más y está en un 10,7 por ciento la recaudación”, dijo en su rendición pública de cuentas inicial de este año, presentada en la ciudad de Cochabamba.
Cartera tributaria en mora
Según Cazón, el SIN consiguió también la recuperación de 4.021 millones de bolivianos de la cartera tributaria en mora.
Detalló que la recaudación más importante se generó mediante los cobros del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que alcanzó a 2.725 millones de bolivianos, y el Impuesto a las Utilidades, que llegó a 1.978 millones de bolivianos.
Asimismo, informó que el SIN planificó mejorar la colección de recursos económicos por tributos de este año, con el incremento del padrón de contribuyentes de 400.812 inscritos a 448.909 afiliados.
Anunció que se tiene previsto también el registro y revisión de declaraciones juradas, que aproximadamente llegan a las 840.000 unidades por mes.
Anunció que el Servicio de Impuestos Nacionales prevé realizar más de 138.000 controles tributarios de emisión de facturas, formativos, coercitivos, de puntos fijos y de revisión de actividad y domicilio de los contribuyentes.
“Tenemos que realizar, por otro lado, fiscalizaciones o verificaciones, o sea auditorías tributarias. Estás auditorías tributarias se las tiene que realizar en 26.482”, agregó. Cazón adelantó, también, que se buscará recuperar 1.118 de los 15.000 millones de bolivianos de la mora tributaria existente desde 1985.
El titular del SIN adelantó, también, que esa entidad abrirá cuatro nuevas agencias y fortalecerá su política de incentivos tributarios con el programa ‘La factura de la felicidad’ y el sorteo de 260 premios.