Mareos en el gimnasio
Si te mareas mientras haces ejercicio, para lo que estés haciendo y descansa. Mantén tu cabeza por encima del corazón. Si el mareo no se va bebiendo líquidos o comiendo algo y no desaparece después de una hora, contacta con un médico. Busca atención médica inmediata si tiene mareos junto...



Si te mareas mientras haces ejercicio, para lo que estés haciendo y descansa. Mantén tu cabeza por encima del corazón. Si el mareo no se va bebiendo líquidos o comiendo algo y no desaparece después de una hora, contacta con un médico. Busca atención médica inmediata si tiene mareos junto con uno o más de los siguientes síntomas: dolor en el pecho, palpitaciones del corazón, dificultad para respirar, debilidad, incapacidad para mover un brazo o una pierna o un cambio en la visión o el habla. Asegúrate de tratar cualquier problema recurrente con tu médico.
Una respiración tranquila y eficaz es crucial para repartir el oxígeno que nuestro cuerpo necesita para realizar todas las funciones correctamente. Una respiración adecuada ayuda a los deportistas a hacer ejercicio más tiempo con menor esfuerzo e incluso calmar la mente. Si estás esforzándote demasiado o no estás acostumbrado a hacer ejercicio, tu respiración puede ser deficiente y/o demasiado rápida. Esto puede provocarte mareos, debilidad o la sensación de que vas a desmayarte.
Marearse mientras realizas ejercicio es algo que no debería considerarse normal, pero en la mayoría de los casos, no está asociado a ningún problema grave. Normalmente es consecuencia de estar poco hidratado y de utilizar técnicas de respiración inadecuadas o de tener un nivel bajo de azúcar en la sangre. La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde demasiado líquido y no puede reemplazarlo adecuadamente. Con cualquier tipo de ejercicio, se pierden fluidos a través de la sudoración, sin embargo, cuando pasas de una actividad física moderada a intensa, la pérdida de líquido es mucho mayor.