Las glándulas del sudor
Elías Vidaurre Médico El cuerpo humano tiene unas 50 mil glándulas sudoríparas, que tienen la capacidad de producir hasta 1 litro de sudor por día. Gracias a este mecanismo, se expulsan las toxinas nocivas. Las zonas que mayormente presentan olor son los pies, la ingle y las axilas. En...



Elías Vidaurre Médico
El cuerpo humano tiene unas 50 mil glándulas sudoríparas, que tienen la capacidad de producir hasta 1 litro de sudor por día. Gracias a este mecanismo, se expulsan las toxinas nocivas. Las zonas que mayormente presentan olor son los pies, la ingle y las axilas. En el siguiente artículo te enterarás cosas que no sabías sobre el olor corporal.
A tomar en cuenta
El aroma de cada persona es el reflejo de lo que consume y forma parte de un sistema de comunicación ancestral con nuestros semejantes. Por ello es que por ejemplo, las mujeres en el período más fértil “huelen” más sin hacer deporte y hasta luego de bañarse.
Los olores que percibimos a lo largo de la vida quedan grabados en la memoria olfativa, tanto los perfumes como los hedores, pueden influir en el estado de ánimo y nos incitan a aceptar o rechazar comidas, personas y objetos. Todos creen que el mal olor personal se debe a la falta de higiene únicamente, sin embargo, también es debido a factores climáticos, hereditarios, de alimentación y por la ingesta de ciertos medicamentos.
Como se decía anteriormente, la alimentación tiene mucho que ver con el olor que desprende nuestro cuerpo, más allá de la higiene o la época del año. Si tienes problemas con relación a los aromas corporales, tal vez se deba a algo que estás consumiendo. Presta atención a estos alimentos que causan mal olor: Gomitas de dulce, aceites hidrogenados, carne, grasa, ajo y el alcohol.
[gallery ids="25987,25988"]
El cuerpo humano tiene unas 50 mil glándulas sudoríparas, que tienen la capacidad de producir hasta 1 litro de sudor por día. Gracias a este mecanismo, se expulsan las toxinas nocivas. Las zonas que mayormente presentan olor son los pies, la ingle y las axilas. En el siguiente artículo te enterarás cosas que no sabías sobre el olor corporal.
A tomar en cuenta
El aroma de cada persona es el reflejo de lo que consume y forma parte de un sistema de comunicación ancestral con nuestros semejantes. Por ello es que por ejemplo, las mujeres en el período más fértil “huelen” más sin hacer deporte y hasta luego de bañarse.
Los olores que percibimos a lo largo de la vida quedan grabados en la memoria olfativa, tanto los perfumes como los hedores, pueden influir en el estado de ánimo y nos incitan a aceptar o rechazar comidas, personas y objetos. Todos creen que el mal olor personal se debe a la falta de higiene únicamente, sin embargo, también es debido a factores climáticos, hereditarios, de alimentación y por la ingesta de ciertos medicamentos.
Como se decía anteriormente, la alimentación tiene mucho que ver con el olor que desprende nuestro cuerpo, más allá de la higiene o la época del año. Si tienes problemas con relación a los aromas corporales, tal vez se deba a algo que estás consumiendo. Presta atención a estos alimentos que causan mal olor: Gomitas de dulce, aceites hidrogenados, carne, grasa, ajo y el alcohol.
[gallery ids="25987,25988"]