• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

¿Por qué Evo Morales sí cree que puede volver a ser un buen candidato?

La Mano del Moto
  • Miguel V. de Torres
  • 24/10/2021 00:00
¿Por qué Evo Morales sí cree que puede volver a ser un buen candidato?
Evo junto a Arce
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Evo Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre de 2019 y partió a México. Retornó a pie por la frontera de La Quiaca y Villazón el 9 de noviembre de 2020. Tal y como se esperaba, Morales decidió jugar un rol político de forma inmediata.

En el nombramiento del propio Gobierno de Arce, que quedó eclipsado y postergado un día precisamente por la llegada de Morales a Bolivia, se reconocen colaboradores íntimos tanto de Morales como de Álvaro García Linera: Iván Lima en Justicia, Edmundo Novillo en Defensa, Eduardo del Castillo en Gobierno y el Procurador Wilfredo Chávez, es decir, todas las piezas claves para purgar las “responsabilidades” de lo sucedido en 2019.

Públicamente, Morales informó que se retiraba al Chapare y que se dedicaría a dar formación a las nuevas generaciones, pero lo cierto es que pronto empezó a tirar línea al Gobierno emanado de las ánforas y empezó a dar forma a una nueva estructura dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS), para consolidarse como jefe no solo “espiritual”, sino material.

El plan es el de tener un partido fuerte, con cabezas fuertes, capaces de proponer planes e ideas fuertes que marquen la línea al Gobierno de Luis Arce. En el fondo, se trata de convertirse en un partido tradicional por sobre la estructura de Instrumento de la Soberanía Popular conformado por los movimientos que tantas veces tuvieron ideas contrapuestas unos sobre otros.

El cambio en los Estatutos ya se ha operado a la interna y Morales tiene ahora más poder. Mientras tanto, se están renovando las estructuras departamentales y regionales con la misma lógica: líderes fuertes, pero ojo, cercanos a Morales.

La experiencia de 2019, fraudes o golpes a parte, evidenciaron que Morales ya no lograba el apoyo de la mayoría de la población, aunque sí seguía siendo el candidato más votado de largo. Su techo se fijó en el 47 por ciento, una cantidad que le podía haber permitido tener una mayoría en las cámaras. Luis Arce rompió el techo con el retorno a la constitucionalidad, alcanzando un 55 por ciento, que en realidad tiene mucho de voto arrepentido tras solo un año de gestión de Jeanine Áñez y sus subalternos.

Morales quiere volver a ser Presidente sin provocar un cisma en el Movimiento Al Socialismo, lo que le complicaría la victoria, más después de ver experiencias como la de Eva Copa o Damián Condori. Tener un partido fuerte es la estrategia, aunque al Gobierno no le acaba de gustar.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #La Mano del Moto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 2
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 5
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 1
      Sub-15: Tarija igualó en la última fecha y culminó segundo en un competitivo nacional
    • 2
      Un jugador de Tomayapo se despidió del club en sus redes sociales
    • 3
      Reportan tres muertos por la caída de un camión a un barranco de 500 metros
    • 4
      Ladrón 'contorsionista' roba en una tienda (VIDEO)
    • 5
      Kremlin se pronuncia sobre una tregua de 30 días con Kiev

Noticias Relacionadas
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
¿Y si ellos también se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
¿Y si se juntan?
  • La Mano del Moto
  • 04/05/2025
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
17A: Tumbar al otro
  • La Mano del Moto
  • 27/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS